Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Los 2 mejores smartwatches por menos de 150 euros, según la OCU

Ritmo por kilómetro, distancia, tiempo total, medidor de desnivel o GPS son algunas de las funcionalidades que caracterizan a este tipo de dispositivos específicos para el running

Ampliar
Los smartwatch comienza a hacerse un hueco en nuestras vidas
Publicado el 07/03/2023 a las 11:10
Un Smartwatch o lo que sería en español un Reloj Inteligente es en realidad un reloj computerizado, es decir, algo similar a llevar un pequeño teléfono móvil en tu muñeca. Estamos ya muy familiarizados con los teléfonos inteligentes o smartphones y ahora llegan los smartwatch que van más allá de ofrecerte tareas básicas como las de darte la hora, hacer cálculos, medir tu temperatura corporal, cronometrar...
Estos relojes inteligentes se van abriendo hueco poco a poco en el mercado porque lo que nadie puede discutir es que es más sencillo echar un vistazo a tu muñeca que tener que interactuar con tu teléfono móvil: sacarlo del bolsillo, desbloquearlo, utilizar las dos manos sujetándolo para buscar la información que quieres ya sea para escuchar música, comunicarte con tus amigos, ver lo que está pasando por las redes sociales, si tienes llamadas perdidas, mensajes... Con los nuevos incluso puedes ya contestar las llamadas desde el propio reloj utilizando su micrófono. Lo que está claro es que la tecnología se dosifica para luchar contra la monotonía.
Si para el día a día es un utensilio útil lo es mucho más para practicar deporte, cuando mirar el teléfono se complica todavía más. Por eso la Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado varios smartwatches para llegar hasta los dos a mejor precio teniendo en cuenta sus características. 
Están especializados para runners porque entre sus funcionalidades están las de contar el ritmo por kilómetros, la distancia, el tiempo total, tiene medidor de desnivel o GPS... "Si no eres un deportista habitual, o estás pensando en iniciarte en la práctica deportiva, te puede bastar una pulsera de actividad, son dispositivos más sencillos, menos precisos y mucho más baratos que un smartwatch, que te servirán para medir el número de pasos realizado cada día, la distancia recorrida, el número de horas de sueño... y ver qué funciones son las más importantes para ti", explican en su página web. Pero añaden: "Si te gustar correr, te preocupa medir con exactitud tu rendimiento, definitivamente lo tuyo es un reloj deportivo, en concreto un buen reloj de runnning: estos smartwatches cuentan con sensores más precisos y funciones específicas para monitorizar los entrenamientos. Un buen reloj de running será el aliado perfecto para preparar tus carreras y evaluar tu progreso".
Dos smartwatches para running por menos de 150 euros
Huawei Watch GT Runner (precio: entre 133 y 183 euros)
La OCU asegura que se trata de un reloj muy equipado a un precio muy competitivo. Además tiene una excelente medición de la distancia y el conteo de pasos y resiste a rozaduras. Como inconveniente señalan que algunas funciones solo disponibles en determinados móviles Huawei.
Amazfit T-Rex Pro (precio: entre 131 y 170 euros)
Aseguran que tiene "Muy buena autonomía, una excelente medición de la distancia y el conteo de pasos y que la pantalla es muy fácil de leer". Entre sus inconvenientes está que la precisión del altímetro es mejorable y que el monitor cardíaco es poco preciso en determinados casos.
Aspectos clave a tener en cuenta
Los corredores tienen unas necesidades muy concretas y los fabricantes cuidan especialmente de los siguientes aspectos cuando diseñan un reloj para ellos.
  • Medición de la distancia. Esto es crucial para un corredor y para conseguirla estos relojes integran GPS con una precisión superior a la media de los relojes inteligentes.
  • El contador de pasos es una funcionalidad importante en una carrera frente a otro tipo de deportes que hacen poco uso o ninguno de esta función como, por ejemplo, la natación.
  • Monitor cardíaco. Es fundamental contar con un buen monitor que mida la frecuencia cardíaca, clave para medir nuestro rendimiento deportivo.
  • Batería. Contar con una gran autonomía te evitará tener que estar pendiente de cargarlo con frecuencia y te asegura no quedarte sin batería a mitad de una carrera... pero atento: cuantos más sensores o funciones use el reloj, como el GPS, más corta será la duración de esta.
  • App. Con la app puedes acceder a un gran número de métricas, obtener estadísticas, programar entrenamientos o marcarse retos... no todos los todos los relojes tienen app para Android e iOS, o bien algunas de sus funciones no están disponibles para algún sistema operativo: antes de elegir, comprueba siempre la compatibilidad con tu teléfono
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora