Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Motor

Ecomovers: El sector del automóvil pide agilidad en las ayudas al coche eléctrico

Con motivo del arranque de Ecomovers, el sector de la automoción compartió los retos de la nueva movilidad sostenible y la eclosión del coche eléctrico. Destacó el aumento de la autonomía de los eléctricos, y clamó por la renovación del parque automovilístico español

Ampliar A:   EDUARDO BUXENS
F:      11  MAYO  2023
L:    PAMPLONA ,  
T:  FERIA ECOMOVERS
Los participantes en la mesa redonda de Ecomovers: De izda a dcha, Carlos Sagüés, José Antonio León Capitán, Iñigo Alzueta, José Antonio Hidalgo e Iñigo OnecaEDUARDO BUXENS
Publicado el 12/05/2023 a las 15:45
La inauguración de la III Feria Ecomovers dio voz al sector de la automoción en una mesa redonda con cuatro de sus principales representantes. Participaron en este debate el director de Comunicación de Stellantis, José Antonio León Capitán; el director general del grupo Mundomovil, Carlos Sagüés; el director general del concesionario Gazpi Mercedes-Benz, José Antonio Hidalgo; y el director comercial del concesionario Volvo Navarsuecia, Iñigo Oneca. El encuentro estuvo moderado por el periodista de Diario de Navarra Iñigo Alzueta.
Según expresaron los participantes, el futuro de la automoción va a pasar “sí o sí” por el coche eléctrico. Sin embargo, añadieron que todavía hay muchas reticencias entre los compradores, que se ven frenados principalmente por el “elevado coste de los vehículos de baterías, y la confusión, el excesivo ruido y la incertidumbre” que rondan en la cabeza del cliente. Alertaron de que hay compras retenidas por estos motivos. “Muchos ciudadanos están esperando el momento definitivo de renovar su coche y no terminan de dar el salto final”. En ese sentido, los representantes de los concesionarios reclamaron que las ayudas públicas a la adquisición, en referencia al plan Moves, sean “más rápidas y directas”. Asimismo, mostraron su satisfacción por el aumento de las autonomías de las baterías de los vehículos. “Ahora la mayoría de los modelos rondan los 400 kilómetros y hay algunos que rozan los 800 kilómetros. Y la recarga se está acortando cada vez más”, indicaron.
Más allá del coche eléctrico, apostaron por la renovación del parque español, que supera los 13 años, uno de los más antiguos de Europa. “Cualquier vehículo actual es mucho menos contaminante que uno viejo, que siguen circulando además con un déficit de seguridad. Por cada coche nuevo vendido, se comercializan casi dos de segunda mano”, advirtió José Antonio León.
MÁS NOTICIAS: 
A:   EDUARDO BUXENS
F:      11  MAYO  2023
L:    PAMPLONA ,  
T:  FERIA ECOMOVERS
Foto de familia con los participantes del sector de la automoción en Ecomovers, junto a miembros de Diario de NavarraEDUARDO BUXENS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora