Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Feria Ecomovers

Casi el 10% de los coches matriculados en Navarra ya son vehículos eléctricos

La tasa dobla la media española de penetración de los coches de baterías

Ampliar Feria Ecomovers
El espacio central en el Navarra Arena cuenta con 50 modelos eléctricos y electrificados de todas las marcas y preciosEDUARDO BUXENS
Publicado el 12/05/2023 a las 06:00
Los conductores navarros se han puesto en cabeza a la hora de comprar coches eléctricos en España. Los últimos datos de matriculaciones reflejan que uno de cada diez vehículos nuevos comercializados en la Comunidad foral entre los particulares se mueven solo con baterías, una tasa que duplica la media del resto del país. El dato se facilitó durante la inauguración de la III Feria de la Movilidad y la Sostenibilidad Ecomovers, un evento promovido por Diario de Navarra y que se celebrará hasta el próximo domingo en el Navarra Arena. Allí están presentes buena parte de los concesionarios de la Comunidad foral con una exposición de una completa gama de 50 vehículos eléctricos, híbridos y alternativos de todas las categorías y marcas disponible en la actualidad.
Pese a que la aceptación de los coches eléctricos en Navarra está muy por encima del resto de España, lo cierto es que sigue lejos del éxito que están alcanzando en los principales mercados europeos. Precisamente por ello, la feria Ecomovers pretende dar un nuevo impulso a las ventas de los vehículos más sostenibles, según explicó en la presentación la directora comercial de Diario de Navarra, Alicia Nicolás, y divulgar entre los potenciales compradores las bondades de este tipo de coches. Según reconocieron los representantes de los concesionarios que intervinieron, todavía existen muchas falsedades y prejuicios en torno a la electromovilidad, una tecnología que “ha avanzado a pasos agigantados” en unos pocos años.
“Nada tienen que ver los primeros coches eléctricos, cuyas baterías se agotaban en 200 kilómetros y los tiempos de carga podían ser eternos con lo que hay ahora. La mayoría de los modelos rondan los 400 kilómetros y hay algunos que rozan los 800 kilómetros. Y la recarga se está acortando cada vez más”, razonaban durante la mesa redonda en la que participaron el director de comunicación de Stellantis, José Antonio León Capitán; el director general del grupo Mundomovil, Carlos Sagüés; el director general del concesionario Gazpi, José Antonio Hidalgo; y el director comercial del concesionario Navarsuecia, Íñigo Oneca; y que estuvo moderada por el periodista de Diario de Navarra Íñigo Alzueta.
ACCESO GRATIS A TODOS
Con entrada libre y gratuita, la feria Ecomovers podrá visitarse este viernes y el sábado de 10,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,00 horas, así como el domingo entre las 10,30 y las 14,00 horas. Estarán presentes las marcas Porsche (Hastein), Mercedes (Gazpi), Hyundai (Zaray), Volvo (Navarsuecia), Seat y Cupra (Iruña Motor), Peugeot, Citroen, Opel, DS, Nissan, Ford y Subaru (Torregrosa), Skoda, Volkswagen, Audi y Kia (Mundomovil) y Renault (Unsain). Entre los 21 expositores también estarán presentes las empresas BatVol (fotovoltaico) y Cargacar (cargadores). Todo ello se complementará con una barra de bebida y comida y una zona de pruebas en la que los interesados podrán conducir totalmente gratis y sin cita previa varios coches eléctricos.
Según expresaron los participantes en la mesa redonda, el futuro de la automoción va a pasar “sí o sí” por el coche eléctrico. Sin embargo, añadieron que todavía hay muchas reticencias entre los compradores, que se ven frenados principalmente por el elevado coste de los vehículos de baterías. En ese sentido, los representantes de los concesionarios reclamaron que las ayudas públicas a la adquisición, en referencia al plan Moves, sean “más rápidas y directas”.

CLAVES

1 Dónde. Se celebra en el Navarra Arena con entrada libre y gratuita. Se accede desde las escaleras de la plaza Aizagerria. La zona de prueba gratuita de coches eléctricos está fuera, en la propia plaza Aizagerria.

2 Cuándo. Hoy y mañana de 10,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,00 horas, así como el domingo entre las 10,30 y las 14,00 horas.

3 Qué hay. La feria Ecomovers cuenta con 21 expositores: Porsche (Hastein), Mercedes (Gazpi), Hyundai (Zaray), Volvo (Navarsuecia), Seat y Cupra (Iruña Motor), Peugeot, Citroen, Opel, DS, Nissan, Ford y Subaru (Torregrosa), Skoda, Volkswagen, Audi y Kia (Mundomovil) y Renault (Unsain). También hay una empresa de instalaciones fotovoltaicas (BatVol) y una de cargadores (Cargacar).

Prueba gratuita de vehículos eléctricos

Probar un coche eléctrico por primera vez provoca en cualquier conductor una “gratificante sensación”. Sin duda, es la mejor forma de disipar las dudas que muchos automovilistas tienen respecto a la electromovilidad y permite comprobar de primera mano todas las ventajas de este tipo de vehículos. Conscientes de ello, los concesionarios en la feria Ecomovers en el Navarra Arena han puesto a disposición de quienes se acerquen varios coches de baterías para pruebas sin cita previa y de forma completamente gratuita.
Según se destacaba este jueves, lo primero que sorprende al conductor es la “apabullante capacidad de aceleración” de estos vehículos desde parado, lo que facilita enormemente las maniobras de incorporación en las cada vez más frecuentes rotondas y cedas al paso. El “silencio de marcha” es otro aliciente más, que se suma al reducido coste de uso, mucho menor que los vehículos de combustión tradicionales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora