Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tráfico

Nieve en Navarra: 7 consejos para conducir con seguridad

Llega la nieve a Navarra, y con ella los problemas de conducción propios. Estos son unos sencillos consejos para 
que no te sorprenda al volante. Prudencia y previsión son las recetas que nunca fallan con nieve sobre el asfalto

Ampliar x
Atasco en San Jorge durante una nevada en 2018. Vigile el estado de los neumáticos y apueste por ruedas de invierno o mixtasJOSE CARLOS CORDOVILLA/ARCHIVO
Publicado el 26/11/2021 a las 18:11
El temporal de nieve asoma por Navarra. Estos son unos prácticos consejos para que no nos juegue una mala pasada al volante ante la previsión de nevadas. Por de pronto, el Ayuntamiento de Pamplona ha activado este fin de semana su plan de actuación de nevadas.
1. Cadenas o neumáticos de invierno. Cualquiera de estos dos elementos son claves para salir airoso de una nevada. La colocación de las cadenas debe hacerse en las ruedas motrices, y es más engorrosa. Por eso de un tiempo a aquí muchos automovilistas están optando por las ruedas exclusivamente de invierno, o como alternativa, de 4 estaciones o ‘todo tiempo’. Las cadenas de tela y los spray adherentes (cadenas líquidas) son una solución socorrida pero menos eficaz con el paso de los kilómetros. No olvide tener el coche a punto, con el líquido anticongelante listo y la batería chequeada, entre otros.
2. Conducir con prudencia. Cuando se rueda con nieve sobre la carretera, es como hacerlo a cámara lenta, a baja velocidad. Los movimientos del volante y el acelerador deben ser progresivos, y el uso del freno moderado y suave. Es mejor hacerlo con el freno motor que pisando el pedal, si fuera posible.
3. Anticipar maniobras. Resulta clave así anticipar las maniobras y dejar mayor distancia de seguridad con el vehículo precedente. La adherencia está en juego, y una conducción agresiva nos dará algún susto. Sea prudente en curvas, pendientes y zonas sombrías. El hielo es el enemigo de la seguridad sobre el asfalto.
4. Marchas largas. Se recomienda hacerlo con marchas largas, es decir, con el motor a bajas revoluciones. En vías rápidas, circule por la derecha, para facilitar el paso a las máquinas quitanieves por el carril izquierdo. Siga las rodadas que dejan los vehículos a su paso.
5. Segunda marcha. Uno de los consejos más prácticos para iniciar la marcha es hacerlo con la segunda velocidad engranada, en vez de en primera marcha. Gracias a ello las revoluciones son menores y evitaremos que las ruedas motrices patinen.
6. Combustible lleno. No salga a la carretera nevada con poco combustible. Llene el depósito antes del desplazamiento. Con ello garantizará una reserva de calefacción en caso de emergencia, y mayor peso y agarre en el eje trasero, donde se aloja el depósito. Pero no olvide otros elementos importantes, como un móvil cargado, ropa de abrigo, linterna, agua… por si se queda atrapado o inmovilizado. Active entonces la calefacción y renueve el aire cada cierto tiempo. Es muy importante que despeje la nieve del tubo de escape en este caso.
7. Previsión de viaje e información. Aplace el viaje, pero si fuera inevitable, infórmese del estado de las carreteras. Las administraciones ofrecen información actualizada por Internet. Consulte su estado en la web del Gobierno de Navarra o en el 848 423 500.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora