Pisando fuerte hacia el futuro
La forma de pisar de los niños y cómo apoyan el peso en la planta del pie es clave para su salud corporal de adultos. El centro 'Podoactiva' ha ofrecido estudios en Baluarte, en el marco de 'Expofamily'

- Sonsoles Echavarren
Es importante caminar hacia adelante y pisar con decisión. En todos los aspectos. Para evitar así problemas de salud (en la espalda, las caderas o las piernas) en un futuro. Por eso, coinciden los expertos, es necesarios estudiar la pisada de los niños hasta que cumplen 14 años y concluye su crecimiento. Con este objetivo, profesionales del centro 'Podoactiva' de Pamplona han ofrecido durante todo el fin de semana en Baluarte, en el marco de 'Expofamily', la posiblidad de que todos los menores "imprieran" su pisada para ver el reparto del peso en los pies (y determinar si los tienes planos, cavos... con poco arco o demasiado). "Si se espera mucho tiempo para corregirlo puede ser ya tarde", apuntaba la podóloga Valaria Armendáriz Irigaray, coordinadora de este centro en Pamplona.
Junto con su compañero José Pozo han querido ofrecer una "identificación temprana" de los problemas. "Hace unos años, era más corriente que los pediatras derivaran a los traumatólogos a los niños para que les pusieran plantillas. Hoy no es tan habitual y hay que generar una mayor conciencia sobre esta situación", apunta.
Y subraya que una mala pisada puede desencadenar dolores en las articulaciones, esguinces en los tobillos o problemas en los meniscos. Además del estudio rápido en 'Expofamily', el centro ofreció a todas las personas que pasaran por allí un estudio más completo y gratuito en su clínica de la calle Tafalla de Pamplona.
ETIQUETAS