Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumidores

Los mejores ordenadores portátiles baratos, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios OCU ha analizado los mejores modelos del mercado por debajo de 1.000 euros

Ampliar La OCU ha analizado los mejores ordenadores portátiles de menos de 1.000 euros
La OCU ha analizado los mejores ordenadores portátiles de menos de 1.000 euros123RF
Publicado el 12/07/2022 a las 11:47
A la hora de comprar un ordenador portátil es importante elegir uno que se ajuste bien a nuestras necesidades, ya que hay buenas opciones a precios bastante asequibles.
Existen portátiles básicos y muy baratos, perfectos para edición de textos, hojas de cálculo, navegar por Internet y enviar emails, que pueden encontrarse desde 400 euros; y a partir de ahí, encontraremos todo un rango de modelos, precios y prestaciones hasta llegar a costar más de 2.000 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios OCU ha analizado los mejores modelos del mercado por debajo de 1.000 euros y aquí te contamos los dos mejores según su estudio.
El primero es el MacBook Air de 13 pulgadas con procesador M1 en su configuración de 256GB de almacenamiento. La OCU explica que “en comparación con su hermano mayor, el MacBook Pro (más caro), es un poco más delgado (13 mm en la parte delantera frente a los 16 mm del Pro) y más ligero (1,27 kg frente a los 1,35kg del Pro)”. La asociación destaca además sus 8GB de memoria RAM, la excelente resolución (2560x1600 píxeles) de un panel nítido y brillante, una autonomía de 13 horas y los graves de sus altavoces. Cuenta con el estándar de conectividad inalámbrica WiFi-6 y puede encontrarse desde 999 euros.
En cuanto a sus puntos débiles, señala la falta de conectores: “Tiene un jack de 3,5 mm para los auriculares y solo dos puertos USB-C (thunderbolt), uno de los cuales tendrás que usar para cargar el portátil y el otro para todo lo demás o conectar tus dispositivos inalámbricamente a través del bluetooth, porque no hay puertos USB-A normales para conectar periféricos, ni HDMI. Tampoco dispone de ranura para tarjeta de memoria”.
El segundo equipo destacado es el Samsung Galaxy Book 2 360, provisto de una pantalla giratoria que puede usarse como tableta de 13,3 pulgadas. Además, apenas rebasa el kilo de peso, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes suelan viajar.
Disponible desde 950 euros, este modelo destaca por un procesador Intel Core i5-1235U de 10 núcleos, sus 8 GB de RAM y una SSD (unidad de estado sólido) de 256 GB. La batería ofrece una autonomía de hasta 17 horas y a diferencia del MacBook Air, despunta por su versatilidad de conexiones, según la OCU: “En el exterior, hay dos puertos USB-C, un puerto USB 3 y una salida HDMI. También tiene una ranura para tarjeta Micro-SD para que pueda transferir fotos o videos desde la cámara. Y una toma de 3,5 mm para auriculares o micrófono”. También aquí hay compatibilidad con el estándar Wi-Fi 6.
Como aspecto negativo, la OCU cita los altavoces incorporados y recomienda el uso de auriculares a los potenciales compradores.

Tres consejos para acertar

La OCU señala también tres recomendaciones a la hora de elegir un ordenador portátil:
- Una mejor configuración hará que tu portátil dure más: “Los continuos avances y complejidad del software hacen que los requerimientos que les pedimos a nuestras máquinas sean mayores. Por eso, podríamos concluir que cada euro invertido en adquirir una mejor versión podría traducirse en un mayor número de años de servicio”.
- No todos los ordenadores portátiles caros y con buen rendimiento son buenos: “Hay otras características que influyen más en la calidad final de un aparato de estas características, como la calidad de la pantalla, el sonido o la autonomía de la batería. Todos ellos son aspectos difíciles de identificar a priori. En general, los portátiles con una capacidad de la batería de 65 Wh obtienen en general una valoración buena, mientras que los que quedan por debajo de 40 Wh, tienen una mala valoración. Una pantalla grande no es la solución: consumen demasiado”.
- Los extras influyen y disparan el precio: “Antes de elegir, ten claro lo que necesitas y busca un portátil que te lo dé: suficientes puertos USB para conectar todos los periféricos que necesitas (auriculares, ratón, teclado, cable para cargar el smartphone...), puertos de vídeo para conectar pantallas (USB-C o HDMI) y un puerto ethernet para conectarlo al router por cable en caso de necesidad”

Más noticias sobre los análisis de productos y servicios por parte de la OCU

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora