Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ASTRONOMÍA

Cometa verde C/2022 E3: cuándo y cómo verlo desde España en febrero 2023

Se trata de un evento astronómico único que no volverá a suceder hasta dentro de otros 50.000 años

Ampliar Imagen del cometa verde compuesta por 20 fotografías tomadas desde la localidad cántabra de La Hayuela
Imagen del cometa verde compuesta por 20 fotografías tomadas desde la localidad cántabra de La Hayuela
Publicado el 01/02/2023 a las 10:41
El cometa verde C/2022 E3 vuelve a visitarnos después de 50.000 años y justo hoy, 1 de febrero, es el mejor día para observarlo; ya que es la fecha en la que va a estar más próximo a la Tierra, situándose a 42 millones de kilómetros de nosotros. Se trata de un evento único que no volverá a producirse hasta dentro de otros 50.000 años. Así que los amantes del espacio están de suerte. 
En cualquier caso, si tenemos en cuenta que los neandertales fueron los últimos que lo vieron pasar cerca de nuestro planeta, quizá sea un buen plan abrigarse esta noche e intentar disfrutar del que se ha convertido en el evento astronómico más importante de este febrero. ¿De qué manera puedes disfrutarlo? Te lo contamos.
CÓMO PUEDES VERLO
Si te encuentras en el hemisferio Norte, estás de enhorabuena porque tienes más posibilidades de observar al cometa verde C/2022 E3. Solo necesitarás cielo oscuro y despejado, carente por completo de contaminación lumínica, y unos prismáticos o un pequeño telescopio para detectar el cometa con mayor nitidez, aunque diferentes imágenes recogidas por la NASA acreditan que puede ser observado a simple vista desde la superficie terrestre. Además, los expertos aconsejan que lo busques de madrugada, cerca del amanecer, evitando el brillo de la Luna que alcanzará su fase llena el 5 de febrero.
Para encontrar al cometa verde y no perderte en el inmenso firmamento, debes dirigir tu mirada hacia el noroeste, entre la estrella Polar -la más brillante de la Osa Menor- y la Osa Mayor. Si logras hallar el lugar adecuado para la observación, en esa dirección podrás ver el cometa como una pequeña mancha brillante y verdosa
Pero si con este frío no te apetece salir de casa, también puedes hacer un seguimiento de su órbita desde el siguiente vídeo. 
Observación del cometa verde el 29 de enero.Youtube
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora