Encierro
A San Fermín pedimos…': letra en castellano y euskera de la canción previa a los Encierros
Los mozos entonan esta canción en los instantes previos al encierro bajo la hornacina del santo en la Cuesta de Santo Domingo

- Inés Pascal
- DN Contenidos
Como todos los años, los mozos del encierro se encomiendan a San Fermín y le piden protección instantes previos al inicio de la carrera. Apostados junto a la hornacina del santo en la Cuesta de Santo Domingo de Pamplona, cantan una breve y popular canción llena de emoción que dice, en castellano y en euskera (desde 2009):
“A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición”.
«Entzun arren San Fermín
zu zaitugu patroi
zuzendu gure oinarrak
entzierru hontan otoi».
Se entona tres veces seguidas antes de la carrera, y los mozos la cantan al unísono con un brazo levantado portando un periódico enrollado. La más sentida es la que se canta a falta de un minuto para el lanzamiento del cohete, donde se palpan la tensión y los nervios de los mozos.
Cierran sus peticiones al santo con un grito de ‘Viva San Fermín’, ‘Gora San Fermín’. Y los corredores buscan además que el santo les proteja con el 'capotico' invisible al que todos apelan ante los peligros del encierro.
El origen de esta canción es incierto, si bien el grupo 'Los Iruña'ko' la popularizó internacionalmente en los años 50 y 60. Posteriormente, se empezó a entonar en el primer tramo del encierro. También es muy popular otra ocasión en la que se honra al santo, pero esta vez en la procesión del día 7 de julio. Es la jota 'Qué hizo a San Fermín llorar'. Esta es la letra, origen y tradición de sus estrofas.
Más noticias relacionadas:
ETIQUETAS