Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Optimismo cauto ante el cambio de los conciertos de San Fermín a la Plaza del Castillo: "Fue un horror"

Aunque dicen estar a la expectativa, vecinos de la zona creen que el cambio de público se notará, con menos botellón, ruidos, peleas... "Fue un horror"

Ampliar DJ Plaza del Castillo
Ambiente en la Plaza del Castillo durante una sesión de tarde de DJCEDIDA
Actualizado el 23/03/2023 a las 19:52
Pop, rock, salsa, reggaetón, rap, tecno... música que aumenta la energía, activa los músculos y regala una sonrisa a quien busca animarse. Pero, en la otra cara de la moneda, cuando los decibelios se pasan de rosca, las molestias y la incomodidad terminan por echar por tierra los beneficios de cada una de las melodías. Y es que ya lo dicen muchos, la Plaza del Castillo de Pamplona se ha convertido en el sala de estar de todos los ciudadanos, el epicentro de las celebraciones con los Sanfermines como guinda del pastel.
Pero, al mismo tiempo, el enojo por tanta actividad concentrada en un mismo lugar repercute de manera directa entre los vecinos. Por eso, el cambio recién anunciado por el Ayuntamiento de Pamplona, con el que el ente municipal pretende intercambiar los conciertos de la Plaza de los Fueros a la de la Castillo ha sido recibida, en líneas generales, con bastantes optimismo. Dudas incluidas, como no puede ser de otro modo. “Podía convencernos, pero estamos a la expectativa”.
Y es que no es para menos. En cifras, fueron 296.000 personas, principalmente jóvenes, las que pasaron por el corazón de la ciudad para disfrutar de los DJ´s, tanto en sesiones de tardes como noches. Dinámica que colmó la paciencia de los vecinos. “Fue una tortura”, recuerda Josefina Dávalos. De ahí que aplaudan, a priori, la voluntad municipal de que conciertos ‘más calmados’ sean la nueva moneda de cambio en uno de los escenarios por excelencia de la fiesta.
UN DOBLE AFORO
Pero no todo pinta liso. Los vecinos también tienen preguntas. “¿Qué va a pasar con la higiene?”, se cuestiona Diego Malumbres. Siendo consciente de que, en principio, el público de los conciertos más ‘convencionales’ atraerá a público familiar o menos adolescente (donde la no realización de botellón suma puntos en el ranking de los vecinos), la suciedad sigue siendo aspecto a mejorar.
“La gente orina donde le viene en gana, los baños portátiles son un hervidero de casi cualquier cosa, siempre sucios y con unas filas imposibles de asumir”, insiste este vecino del Casco Viejo. Es por esto mismo que pide más medios. “Necesitaríamos más baños portátiles u otras alternativas”. Y es que, por tener una idea del volumen de gente que se podría esperar este próximo mes de julio, la estimación es sencilla: el año pasado, la plaza de los Fueros sumó 138.000 espectadores. Es decir, la mitad que las sesiones de tarde (de 19 a 21 horas) y de noche de la plaza del Castillo (hasta las dos de la madrugada).
En cuanto a artistas, Lola Índigo (día 6), La Oreja de Van Gogh, el domingo día 10, y Camela, el 13, registraron lleno. O lo que es lo mismo, se coparon los 18.000 metros cuadrados de la Plaza de los Fueros, con evidente mayor capacidad de aforo que la Plaza del Castillo (14.000 m2 sin calles aledañas). “Me dan pena los abuelillos de la Casa de la Misericordia, además de los vecinos de los Fueros, que van a sufrir mucho”, materializa Saioa Góñiz, vecina.

Control a los decibelios

Dentro del cambio, los vecinos también quieren hacer una llamada de atención contra el volumen de los conciertos. “No pueden instalar torres de sonido de diez metros porque nos retumba toda la casa”, insisten muchos de los residentes. Una sensación que cabalga casi de la mano con la supresión de las barras, pasando de las diez de los Sanfermines pasados a las dos actuales. “Será una manera de recuperar parte del espacio público sin premiar intereses particulares”, alegan.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora