Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Adiós a las barras en la plaza del Castillo: pasarán de 10 a 2

Las dos casetas se colocarán a ambos lados del escenario y no serán gestionadas por hosteleros locales sino que se incluirán en la misma licitación

Ampliar Los módulos de bar de la plaza del Castillo
Los módulos de bar de la plaza del Castilloj.c. cordovilla
Actualizado el 22/03/2023 a las 09:15
El Ayuntamiento de Pamplona no repetirá la colocación de diez barras en la plaza del Castillo. Serán sólo dos, colocadas a ambos lados del escenario, para dar servicio a los espectadores de los conciertos que no deseen desplazarse hasta los bares a por una consumición.
Estas barras estarán incluidas en la licitación del escenario. Es decir, no habrá sorteo entre los hosteleros de la plaza del Castillo y zona del Labrit, tal como pasó en 2022. Este año, la empresa adjudicataria de la instalación del escenario se encargará del funcionamiento de las dos casetas. Así es como ha funcionado en los años anteriores el escenario de la plaza de los Fueros, una fórmula que permite abaratar la oferta de licitación. Las barras ofrecerán exclusivamente bebidas, no alimentos.
Las barras de la plaza del Castillo han estado acompañadas de polémica desde el momento en que se conoció esta idea a finales de mayo. La propuesta surgió de las reuniones mantenidas con los hosteleros a raíz de la decisión del Ayuntamiento de no permitir las carpas en la cuesta del Labrit, por cuestiones de seguridad. EH Bildu, PSN y Geroa Bai siempre mostraron su rechazo, antes, durante y después de las fiestas. El vecindario de la plaza del Castillo también levantó la voz después de las fiestas y exigió al equipo municipal que no repitiera la experiencia.
Tras la última mesa general de los Sanfermines, celebrada el 21 de noviembre, tanto el alcalde, Enrique Maya, como la concejal de Cultura, María García Barberena, consideraron que las sesiones de DJ y las barras habían sido un “éxito”. Se mostraron a favor de repetir la experiencia pero “buscando soluciones a los problemas de suciedad, orines y otros actos incívicos”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora