Música
Jota 'Qué hizo a San Fermín llorar': letra, origen y tradición de la popular canción
Es obra del compositor de Añorbe José Luis Lizarraga

- Iñigo Alzueta
- DN CEDIDO
Uno de los momentos más emotivos de la procesión de San Fermín es la jota ‘Que hizo a San Fermín llorar’, que se canta cada 7 de julio durante su recorrido un día después del chupinazo lanzado por Juan Carlos Unzué. Durante años, hasta 2016, ha sido interpretada con maestría y sentimiento por Mari Cruz Corral en la calle Mayor de Pamplona. Esta popular jota, que pone los pelos como escarpias, es obra del compositor ciego de Añorbe José Luis Lizarraga, que la creó sobre 1975.
“Que hizo a San Fermín llorar.
Se oyó en el cielo una jota,
que hizo a San Fermín llorar:
Se la cantaba un navarro
que el encierro no verá,
que el encierro no verá.
Se oyó en el cielo una jota”, dice la letra.
Pensaron muchos que José Luis se aludía a sí mismo. “Qué va, era por quienes están ausentes, tantas personas que tuvieron que emigrar en busca de trabajo y añoraban la tierra, y en Guipúzcoa y Vizcaya había muchos”, recuerda en una entrevista en Diario de Navarra en 2021.