Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

Controles preventivos de alcohol y drogas en San Fermín 2022

Las policías de tráfico actuantes han preparado una programación coordinada

Ampliar Patrulleros de tráfico, en Pamplona
Patrulleros de tráfico, en PamplonaCedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 05/07/2022 a las 10:41
Responsables de tráfico de Policía Foral, Policía Municipal de Pamplona y Guardia Civil, continuando con las campañas que se venían haciendo en los últimos años durante los Sanfermines, se han reunido para coordinar la programación de controles preventivos para la detección de alcohol y drogas en Pamplona y cercanías, de tal forma que cualquier vehículo que entre o salga de Pamplona, entre los días 5 y 15 de julio se podrá encontrar con un control de uno de los tres servicios policiales. Según el reparto de vías y horarios, se cubrirán la mayor cantidad de entradas y salidas a la ciudad, de manera que, aquellos vehículos que realicen un recorrido normal, sólo se vean afectados por uno de ellos.
El objetivo del dispositivo conjunto es evitar que haya en la vía pública conductores de cualquier tipo de vehículo -incluidas las bicicletas- sin estar en las debidas condiciones y que puedan generar situaciones de peligro o incluso causar accidentes. Por ello, y para potenciar el número de controles de la presente campaña, se utilizarán recursos humanos de las unidades de Atestados y de Seguridad Vial de cada cuerpo policial, así como material tecnológico de última generación como etilómetros masivos y pruebas de detección de drogas.
Tras la pandemia y la situación vivida estos dos últimos años, los representantes de los tres cuerpos policiales coinciden en señalar que el porcentaje de positivos en alcohol y/o drogas se ha multiplicado, con consecuencias muy negativas para la conducción y la seguridad vial. Asimismo, animan a aquellas personas que sean testigos de conducciones imprudentes que ponen en peligro la vida propia, de sus acompañantes y de terceros usuarios de la vía, para que avisen a los servicios policiales con el fin de minimizar las consecuencias negativas que estas conductas tienen. Según estudios del año 2021, hasta un 38% de las víctimas mortales en carretera no fueron las causantes de los accidentes que les costó la vida.
Más información sobre San Fermín 2022:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora