Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Prensa

350 periodistas acreditados para cubrir los encierros de San Fermín

Más de 150 periodistas cubrirán el chupinazo y un centenar, el 'Pobre de mí', cifras "similares" a los años previos a la pandemia

Ampliar Dos periodistas comparten datos durante uno de los encierros de San Fermín
Dos periodistas comparten datos durante uno de los encierros de San FermínSesma
  • Diario de Navarra
Publicado el 29/06/2022 a las 12:07
La Oficina Internacional de Prensa, ubicada en Baluarte, contará con 8 periodistas durante los Sanfermines de 2022 y buscará impulsar la 'marca Navarra'. De esta forma, aparte de realizar labores de gabinete de prensa del Gobierno foral, también se involucrará al servicio de Proyección Institucional con el objetivo de "aprovechar" esa "ventana al mundo" que son las fiestas de San Fermín.
Así lo han dado a conocer este miércoles en rueda de prensa el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, Miguel Moreno, la concejala especial de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, Carmen Alba, el presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra, Patxi Pérez, y la responsable de Infraestructuras de NICDO, Paula Noya.
"Aparte de servicio de gabinete de prensa de Gobierno de Navarra, se involucra al servicio de Proyección Institucional porque creemos que los Sanfermines son una ventana al mundo que debemos aprovechar, porque Pamplona es mucho más que San Fermín, y también Navarra. Y vamos a intentar que todos esos prescriptores, que son los periodistas internacionales que se acercan a Navarra, nos sirvan para testar, chequear, qué se dice de Navarra durante el resto del año, también durante los Sanfermines, y cómo pueden ayudarnos a lanzar esos mensajes", ha explicado Miguel Moreno.
La oficina, que recupera los 8 periodistas que contaba en los años previos a la pandemia -el año pasado se redujo a 4-, habilitará 24 puestos individualizados con toma de sonido e internet para los periodistas que lo requieran. Este servicio, que comenzó a trabajar el 15 de junio, estará disponible hasta el 31 julio, en horario durante los Sanfermines de 7.45 a 17 horas.
Según Patxi Pérez, la oficina ha renovado sus funciones y objetivos, entre los que ha destacado el de mantener la 'marca Navarra' al igual que lo hacen las instituciones y entidades de la Comunidad foral. Esa 'marca Navarra' se mantendrá a través de los medios de comunicación, freelance y periodistas que se acercan a la capital navarra durante las fiestas.
Además, Pérez ha destacado que aunque estos dos últimos años no ha habido San Fermín, "se ha mantenido vivo el espíritu de atención a los medios de comunicación". "Creemos que hacemos una función muy importante porque en estos dos años que no ha habido Sanfermines ha habido interés por parte de los medios, pidiendo información sobre puntos concretos y momentos concretos de los Sanfermines", ha asegurado, tras considerar que la oficina "requiere mayor atención por parte de las entidades porque sin San Fermín sigue habiendo interés por la información de Pamplona".
Por su parte, Carmen Alba ha puesto en valor la labor de la oficina, que durante 22 años -14 de ellos desde Baluarte- ha "ayudado y asesorado" a los corresponsales y periodistas que vienen a Pamplona, dándoles un sitio físico donde trabajar y facilitando la información que necesitan.
"Los periodistas que trabajan aquí refuerzan la imagen que tiene Pamplona de ciudad abierta y acogedora", ha subrayado, tras anunciar que para estos Sanfermines se ha acreditado a más de un centenar de medios de comunicación. Concretamente, a 350 periodistas para el encierro, 150 para el chupinazo, y un centenar para el 'Pobre de mí', cifras "similares" a los años previos a la pandemia. Entre los países de procedencia de los medios acreditados, Alba ha destacado EEUU, Argentina, Cuba, Alemania, Italia, Francia, Turquía, Reino Unido y Suecia, además de las "principales agencias de comunicación internacionales".
Por ello, ha remarcado la "importante labor de la oficina y de los medios para cuidar esa imagen de los Sanfermines", que son "un tesoro que tiene nuestra ciudad". "Estamos intentando que la marca de los Sanfermines se prolongue durante los 365 días del año, realizaremos continuamente actuaciones para que ese turismo que nos viene estos 8 días de fiesta también lo consigamos atraer el resto del año", ha señalado
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora