Más de 5.800 corredores en los tres primeros encierros de San Fermín
Estos datos se han dado a conocer en la reunión de este martes de la Junta Local de Protección Civil
- Diario de Navarra
5.866 corredores han tomado parte en los tres primeros encierros de estos Sanfermines. El primer día participaron en el encierro de los toros de Puerto de San Lorenzo 2.940E personas mientras que el 8 tomaron parte en la carrera de los de José Escolar 2.014 personas y este lunes con los Herederos de Cebada Gago corrieron 1.758 personas. Todos estos datos han sido indicados en la Junta Local de Protección Civil quien también ha conocido la aprehensión de material pirotécnico durante la pasada noche.
Te recomendamos
Una llamada ha avisado de que una persona estaba lanzando cohetes en la calle San Gregorio. Posteriormente, en la calle Amaya en la confluencia con la avenida de Roncesvalles se ha localizado a dos personas que portaban 5 cohetes, 6 botes de humo y petardos. Tras el acta de aprehensión por los productos incautados, se ha localizado el local que ha vendido los artefactos, en la cuesta de Santo Domingo. En ese espacio también se ha requisado abundante material pirotécnico y se le ha abierto expediente sancionador al propietario del establecimiento.
La Junta Local de Protección Civil es un órgano interinstitucional que se reúne todos los días de fiestas, y también el 15 de julio, con representación de diferentes áreas del Ayuntamiento de Pamplona y con la participación del Gobierno de Navarra, de la Policía Municipal, de la Policía Foral, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil; de la Delegación del Gobierno; del Servicio Navarro de Salud, de Cruz Roja y de DYA; y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, entre otras entidades.
UN DETENIDO POR UNA DENUNCIA POR TOCAMIENTOS
Además de estos datos, la Junta Local de Protección Civil ha conocido en su reunión de este martes por la mañana una detención realizada en las últimas horas por los cuerpos de seguridad vinculada a una denuncia por abuso sexual consistente en tocamientos.
Te recomendamos
Tras la denuncia se han puesto a disposición de la mujer los recursos de orientación y atención judicial y psicológica del SAM de Gobierno de Navarra y también los de acompañamiento de los que dispone el Ayuntamiento para estas situaciones. Uno de los objetivos del Ayuntamiento Pamplonés tras la puesta en marcha del nuevo protocolo es la protección de las víctimas tanto desde el punto de vista de la atención y el acompañamiento como desde el punto de vista informativo. Se trata de evitar en todo momento que las mujeres agredidas sean revictimizadas por la sociedad o los medios de comunicación y se sientan estigmatizadas o culpabilizadas.
Por último, la Junta de Protección Civil ha conocido en su reunión la detención de cinco personas en las últimas 24 horas por delitos de hurto o de robo.
Galerías recomendadas