Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Suplemento especial el 7 de abril

Suplemento de industria, hoy con Diario de Navarra

El viernes 7, gratis con Diario de Navarra, un suplemento de 64 páginas con una completa radiografía de la industria navarra, sus productos, empresas, responsables, trabajadores, sectores clave y desafíos

Ampliar Suplemento de industria, mañana con Diario de Navarra
Suplemento de industria, mañana con Diario de Navarra
  • Diario de Navarra
Actualizado el 07/04/2017 a las 10:43
La industria navarra es un ser vivo lleno de historias. De los coches Polo salidos de Landaben que recorren hoy la inmensidad de las carreteras australianas a los aerogeneradores navarros que acaban instalados en ventosos rincones de la India o Brasil. De las ensaladas preparadas que se hacen en Milagro y que consume finalmente una pareja danesa a los paracetamoles y antigripales que se fabrican en Huarte-Pamplona para aliviar dolencias en toda España.
De los libros de Asterix y Harry Potter que se imprimen en Estella para entretener a lectores de todos los rincones del país al frasco de conservas de verduras de Villafranca que nos resuelve la comida en cualquier ciudad navarra. De las máquinas herramientas que salen de Torres de Elorz con destino a las fábricas aeronáuticas de Boeing y Airbus a las envolturas celulósicas para las salchichas de medio mundo que se elaboran en Cáseda. De los panes congelados que se fabrican en Tajonar y se saborean en un desayuno inglés a la máquina expendedora de Peralta en la que un alemán se sirve un café en mitad de la mañana.
La locomotora foral
Son solo un puñado de ejemplos de la variopinta actividad de la industria navarra, convertida en la locomotora del tren de la economía foral. Y una locomotora muy potente además. Mientras en el conjunto del país la industria manufacturera supone el 13% de la actividad económica, en Navarra es el doble. Es lo que hace que Navarra sea la comunidad más industrializada de España. Bastante por encima, incluso, del vecino País Vasco, que lleva fama de comunidad muy industrial. Esta especialización es la causante, en buena parte, de la prosperidad económica de Navarra.
Analizar y profundizar en esta realidad es el objetivo del suplemento especial que publica Diario de Navarra el viernes 7 de abril. Serán un total de 64 páginas repletas de historias, datos, protagonistas y opiniones para radiografiar el sector industrial.
Un sector que suma 3.700 empresas, más de 63.000 trabajadores directos, registra unas ventas totales por encima de los 17.000 millones al año y aporta más de 4.900 millones de valor añadido bruto. Cuatro datos que esconden cientos de realidades diferentes.
La industria es un cajón de sastre variopinto donde destaca la fortaleza de Navarra en tres, la automoción, la agrolimentaria y la metalurgia, pero también de sectores como la maquinaria, el papel o los más recientes de las energías renovables y el biofarmacéutico. Todos ellos se analizan en un especial que cuenta con un ranking empresarial, que incluye un quién es quién en la industria, con 50 nombres clave, que desmenuza los 30 productos “superventas” del sector en Navarra y que analiza los desafíos pendientes de la industria navarra. Con las voces y colaboraciones directas de casi medio centenar de empresarios, directivos y expertos a lo largo de todas sus páginas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora