Empleo
Fin a la huelga en Azkoyen con un convenio que sube los salarios un 5,7%
La plantilla, con un 90% de los votos emitidos, ha refrendado el preacuerdo entre el comité y la dirección después de dos jornadas de huelga

- Diario de Navarra
El conflicto laboral en Azkoyen, multinacional tecnológica con sede en Peralta, ha puesto punto final a la huelga que se había secundado durante dos días. La plantilla, integrada por unas 270 personas, ha refrendado “unánimemente” el acuerdo para un nuevo convenio que incluye “una subida salarial del 5,7% para 2023, reduce la jornada anual en un día y recoge otras mejoras sociales”, según informaba el sindicato ELA a través de una nota.
El nuevo convenio regulará las condiciones laborales de los dos centros de trabajo de la empresa, situados en Peralta y Tajonar. Según el comité, en el que ELA cuenta con once de los trece representantes, la falta de avances en la negociación del convenio había llevado a que se convocaran seis días de huelga, de los que finalmente se han celebrado dos. “Esta huelga ha sido clave para romper el bloqueo que había en la negociación y conseguir un acuerdo que mejora las condiciones laborales en Azkoyen”, defendían desde ELA. Según los datos de este sindicato, el nuevo convenio, con vigencia para los próximos cuatro años, ha sido respaldado por “más del 90%” de los empleados que han votado. La empresa se compromete a subir los salarios anualmente conforme al IPC durante dicho periodo, al tiempo que reduce la jornada anual en un día y amplía “permisos, teletrabajo y seguros sociales”.
ELA valoraba “positivamente” el contenido del acuerdo y lo consideraba un “ejemplo” de que “la confrontación y la huelga mejoran las condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora”. El sindicato calificaba de “determinantes” los dos días de huelga para desbloquear la negociación.
ETIQUETAS