Educación
Creada en la UPNA la Cátedra de Tecnología Electrónica junto con 7 empresas que operan en Navarra
Las firmantes del convenio junto con la UPNA son Azkoyen, Jofemar, Falcón Electrónica, IED Electronics, Guinaz Electronics, Embeblue y RS

- Diario de Navarra
La Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto con las empresas Azkoyen, Jofemar, Falcón Electrónica, IED Electronics, Guinaz Electronics, Embeblue y RS, centradas en el desarrollo, fabricación y/o distribución de sistemas y productos electrónicos, han suscrito un convenio por el que se crea la Cátedra de Tecnología Electrónica de la UPNA. Los objetivos de esta nueva cátedra serán los de contribuir a la generación de conocimiento en esta materia y a la formación práctica de estudiantes y profesionales, entre otros.
Además de los citados, son también objetivos de la cátedra mejorar la visibilidad del sector industrial electrónico en Navarra y de la actividad desarrollada por las empresas firmantes del convenio, colaborar en la mejora de la oferta académica relacionada con la electrónica, celebrar actividades para la divulgación científica y técnica en este campo que ayuden a fomentar las vocaciones técnicas relacionadas con la ingeniería electrónica, desarrollar y colaborar con iniciativas que permitan avanzar en la participación de las mujeres en la ingeniería electrónica y generar investigación avanzada.
El convenio ha sido firmado por el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, junto con los representantes de las citadas empresas: Rubén Trevejo (Azkoyen), Mikel Meoki Izagirre (Embeblue), Yolanda Falcón Goñi (Electrónica Falcón), Iñigo Ayerra Ibáñez (IED Electronics), Ignacio Castro (RS), Jorge San Miguel Indurain (Jofemar) y Alfonso Guinduláin Azcona (Guinaz). Las entidades firmantes comparten un interés mutuo en contribuir a la mejora de los estudios universitarios relacionados con la electrónica, mejorar las metodologías docentes y hacer posible una mejora en la capacitación de los y las estudiantes y futuros profesionales del sector de la electrónica.
Desarrollo de actividades conjuntas
La colaboración entre las entidades se concreta en el desarrollo de las actividades siguientes: apoyo e incentivo de proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas de la tecnología electrónica, así como de tesis doctorales y trabajos de fin de estudios; participación en la Universidad de personas que desempeñan puestos de dirección en las empresas firmantes con el fin de que compartan su experiencia con el alumnado; o impulso de la realización de tesis doctorales y trabajos fin de estudios en temáticas relacionadas con la actividad de la cátedra.
Asimismo, se promoverán los intercambios de estudiantes con otras universidades y centros productivos para la realización de prácticas nacionales e internacionales, la organización de actividades de formación continua o las visitas a las empresas impulsoras de la cátedra. Por otro lado, también se prevé el diseño y organización de conferencias, seminarios, cursos y otras actividades formativas encaminadas a fomentar vocaciones en el ámbito de la ingeniería electrónica, así como la concesión de premios y becas.
Comisión mixta de seguimiento
El convenio prevé la constitución de una comisión mixta de seguimiento integrada por un mínimo de 2 y un máximo de 7 miembros en representación de la UPNA, nombrados por el rector, y por el mismo número de miembros en representación de las empresas promotoras de la cátedra. Esta comisión será la encargada de proponer el nombramiento del director o directora de la cátedra, informar del programa anual de actividades, aprobar la memoria anual de actividades o proponer la aprobación de posibles convenios de colaboración.