Renovables
Siemens Gamesa pone en marcha en Sarriguren y Zamudio un centro de eólica marina
Los equipos estarán ubicados en Sarriguren y Zamudio y darán apoyo al equipo global de offshore que ejecuta proyectos eólicos marinos en el Norte de Europa. Ya se han convocado las primeras posiciones y se espera que el centro alcance los 50 empleados en 2025

Actualizado el 14/03/2023 a las 13:21
Siemens Gamesa pondrá en marcha su primer centro de eólica marina en España, una decisión con la que la compañía da el primer paso para el futuro desarrollo de proyectos offshore en suelo español y para la que contará con trabajadores de Sarriguren. De hecho, será en las instalaciones con las que cuenta en la Ciudad de la Innovación, además de en Zamudio, donde se ubicarán los equipos de la nueva instalación que estará centrada en la ejecución de proyectos en las áreas de ingeniería y diseño y desde donde se dará apoyo al equipo global de offshore dedicado a la ejecución de proyectos eólicos marinos en el Norte de Europa. Se espera llegar en 2025 a los 50 empleados y, según confirman desde la compañía, los primeros puestos, que se cubrirán con empleados altamente cualificados con un perfil de ingeniería y de gestión, ya se han convocado.
La puesta en marcha de este centro offshore permitirá preparar al equipo que lo forme para el futuro desarrollo de la eólica marina en España, donde aún no existen proyectos comerciales. Además, reforzará la capacidad de I+D de Siemens Gamesa en España, con 1.600 trabajadores en la Comunidad foral y que tiene en Sarriguren uno de los mayores centros de I+D de la compañía, además de un centro de control remoto con 25 personas que monitoriza 9.500 turbinas en 550 parques en 47 países en todo el mundo y funciona de forma continua las 24 horas del día.
El lanzamiento de la nueva instalación encaja con el programa estratégico Mistral, que incluye ajustes de capacidad en ciertas áreas y aumento de empleo en otras en crecimiento, como es el caso de offshore, donde Siemens Gamesa es líder mundial. En 2022 las ventas de proveedores españoles a Siemens Gamesa relacionadas con proyectos offshore en Dinamarca, Alemania, Francia y Reino Unido alcanzaron los 143 millones, en torno al 10% de las ventas totales, cifra muy superior a los 55 millones de 2021. De este modo, la ejecución de proyectos offshore de Siemens Gamesa fuera de España tiene un impacto positivo en el empleo y la actividad del país.
En el caso de la Comunidad foral, las compras de Siemens Gamesa a proveedores navarros relacionadas con el negocio offshore en el Norte de Europa alcanzaron en 2022 los 22 millones de euros, el 8% del total y el doble que en 2022, cuando alcanzaron los 11,6 millones de euros. Se trata de proyectos offshore en Dinamarca, Alemania y Francia.