Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empresas

El Gobierno declara de interés foral los proyectos de las empresas EnergyLOOP en Cortes y Vibracoustic Cascante

Centran su actividad en el sector de la automoción y el reciclaje de palas de aerogeneradores

Ampliar Cortes
UN POLÍGONO VACÍO DESDE 2011. La nueva planta inaugurará el polígono que Nasuvinsa promovió en Cortes y que se finalizó en 2011. Fue una inversión de 5,1 millones de euros y dispone de 37 parcelas (34 de ellas a la venta) en una superficie total de 166.000 m2. Las dos vendidas a EnergyLOOP aparecen coloreadas en naranja y ocupan 15.652 m2. La empresa que se ve al fondo es Vitrometal y entre la fábrica y el polígono está la autovía A-68DIARIO DE NAVARRA
  • Diario de Navarra
Publicado el 01/03/2023 a las 12:52
El Gobierno de Navarra, en su sesión de este miércoles, ha aprobado la calificación de interés foral de dos proyectos empresariales en la Ribera, con incidencia sobre cerca de 200 empleos en Cortes y Cascante.
En la práctica, los acuerdos del Ejecutivo aportan la simplificación de los trámites administrativos para agilizar la puesta en marcha de los dos proyectos de inversión.
En el primer caso, se trata de un proyecto que creará la primera planta europea en el reciclado de palas de aerogenerador a escala industrial. Lo promueve la empresa EneryLOOP, participada por FCC e Iberdrola, que maneja una previsión de inversión de 8,5 millones de euros en dos fases. Ubicada en la localidad de Cortes, está previsto el inicio de la primera fase de actividad en julio de 2024, con la creación de unos 100 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, además de 50 adicionales en la fase de construcción y fabricación de los equipos.
Cabe recordar que, hace unas semanas, el vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José Mª Aierdi, y el consejero de Desarrollo Económico y Empresaria, Mikel Irujo mantuvieron una reunión con el alcalde de Cortes, Fernando Sierra, para avanzar en la ubicación precisa de la planta en el polígono industrial de la localidad, así como en los trámites necesarios para facilitar el desarrollo del proyecto empresarial. Este proyecto tiene como misión convertirse en un actor fundamental para el desarrollo de la economía circular en el reciclaje de palas y otros componentes.
Además, el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha considerado el proyecto denominado “Estrategia de sostenibilidad y coche eléctrico VC Cascante 2024”, de la empresa Vibracoustic Cascante, planta del grupo alemán Freudenberg, que ya opera en la localidad ribera, y que surte de componentes de automoción a otras empresas del grupo, mediante la aplicación de un adhesivo para unir el caucho y el acero. En la actualidad, la compañía tiene una plantilla formada por 74 personas a las que emplea directamente y otras 10 contratas indirectamente.
El nuevo proyecto pretende consolidar el empleo e incrementarlo a medio plazo, para lo que la empresa realizará una inversión inicial de 3,5 millones. Además, se estima que servirá para consolidar la planta en Cascante, incrementar su valor añadido y reducir el impacto ambiental de la empresa, valores que se orientan a la S4, hoja de ruta del desarrollo económico, social y ambiental del Gobierno de Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora