Junta de accionistas
Mayor presencia en la sociedad
Diario de Navarra responde a las inquietudes de los navarros con encuentros de distinta índole

- Diario de Navarra
Desde su fundación en 1903 por 56 industriales navarros, de los que son descendientes directos los 800 accionistas actuales, La Información ha evolucionado con la sociedad, siempre con el objetivo de contribuir a su bienestar. Una misión basada en la cercanía para hacerse eco de las inquietudes de los ciudadanos.
Hoy día, la actividad periodística se complementa con encuentros presenciales de muy diversa índole. El Foro DN en Vivo propicia el intercambio de opiniones y el seguimiento de problemas especialmente sensibles para la población sobre temas de cadente actualidad: educación, sanidad, alcohol y jóvenes, despoblación…

En los últimos años, igualmente relevantes son aquellos que alientan la vertebración y promoción del territorio, como el Foro Aguilares, realizado junto con la Mancomunidad de Bardenas, en el que se debate sobre turismo, agricultura, industria o infraestructuras, siempre desde una perspectiva de respecto al medio ambiente. Un encuentro entre diferentes que busca lo mejor para esta zona.
El pasado año se inició el programa Impulsar Navarra en doce localidades (en 2022 superará las veinte), con el objetivo de resaltar sus principales capacidades socioeconómicas y culturales, así como de hacerse eco y trasladar sus demandas. Esta iniciativa de Diario de Navarra se desarrolla en directo en formato televisivo en cada uno de los pueblos y ciudades que recorre y, posteriormente, tienen una amplia cobertura en las ediciones impresa y digital del periódico.

Esta y otras iniciativas, como las dedicadas a la familia (Expovita, Expofamily y Minimusic Fest) que reúnen a miles de personas en sus diferentes ediciones, encajan con el espíritu fundacional de Diario de Navarra que tiene en su fundación otra de sus herramientas para contribuir al progreso de la Comunidad foral.
La Fundación Diario de Navarra se vuelca en la promoción y difusión del deporte, la cultura y las tradiciones populares y en 2021 concedió ayudas publicitarias a asociaciones de diferente índole por valor de 250.000 €. La fundación promueve los Cursos Europeos de Verano, que este año cumplirán su cuarta edición con mayor vigencia que nunca en el actual contexto bélico.

En definitiva, un conjunto de actividades puestas al servicio de la comunidad con el fin de reforzar las instituciones, promocionar las fortalezas de la ciudadanía y economías navarras y contribuir a su desarrollo y bienestar. Una labor que el año que viene cumplirá 120 años, que continúa en Diario de Navarra y que desde hace varios años se ha ampliado con otras muchas líneas de actividad.
ETIQUETAS