Junta de accionistas
El Grupo La Información enfrenta el futuro con optimismo y nuevas inversiones
El grupo de comunicación líder en Navarra apuesta por el periodismo de calidad, mayor presencia social y el desarrollo de nuevos negocios

- Diario de Navarra
La Junta General de Accionistas de La Información SA, grupo editor de Diario de Navarra, aprobó el pasado miércoles las cuentas anuales de su grupo consolidado, que reflejaron en 2021 la recuperación del beneficio a niveles previos a la pandemia y su capacidad financiera y humana para afrontar los desafíos inherentes al sector de la prensa.
En la sesión se aprobó, asimismo, la elección de Alfonso Bañón Irujo como consejero por un primer mandato de tres años. Relevará a Eugenio Arraiza Salgado, tras agotar su segundo mandato de cuatro años. De esta forma, el consejo queda integrado por Leyre Arraiza, Javier Goyena, Fernando Basarte, Santiago Galbete, Alfonso Bañón y Luis Colina, que fue reelegido para un segundo mandato de cuatro años y ocupará la presidencia.
En la junta quedó patente la buena salud financiera del grupo, lo que le está permitiendo afrontar las inversiones estratégicas que figuran en su plan 2020-2023 y mantener el empleo de calidad de sus 200 trabajadores.
El grupo de comunicación líder en Navarra se ha reforzado en los últimos años con perfiles experimentados en las áreas de trasformación digital y análisis y gestión del dato, con el fin de dar una respuesta más rápida y ágil a las demandas de lectores y empresas, en el ámbito del marketing y la comunicación.
Entre sus inversiones más destacadas está la renovación de su rotativa, la mayor inversión de los últimos quince años. Un proyecto que permite incrementar la capacidad de impresión. Con la nueva instalación se ha renovado el periódico, con un tamaño más manejable, impreso a todo color para ofrecer mayor calidad, y con un refuerzo de nuevas secciones; siempre tratando de dar respuesta a las inquietudes informativas de los navarros, que tienen en este medio informativo su referencia desde hace décadas.
LIDERAZGO EN PAPEL Y DIGITAL
Diario de Navarra consolida mes a mes su liderazgo. Según el último Estudio General de Medios, 413.000 personas leen sus ediciones impresas y digitales cada mes. Además, el último informe de Comscore certifica que diariodenavarra.es es líder en Navarra con 1,6 millones de usuarios únicos en mayo y un crecimiento del 52% con respecto a mayo de 2021.
Diariodenavarra.es mantiene su apuesta por la inmediatez, el rigor y la calidad informativa y ha optado por el modelo mixto de acceso limitado y pago por suscripción; un modelo adoptado por todos los periódicos de calidad en el mundo.
Fruto de esta estrategia, diariodenavarra.es ha sido seleccionado por la Asociación Mundial de Periódicos, dentro del programa Table Stakes de Google, y por Facebook, en el Reader Revenue Accelerator, como uno de los medios regionales de referencia en Europa en el proceso de gestión de calidad de su medio digital. Los profesionales de la redacción y del área de negocio digital participan de manera reiterada en foros internacionales de primer nivel en el que comparten experiencias con los medios europeos más prestigiosos. Todo ello, con el objetivo de mantener al lector en el centro de las inquietudes del periódico.
PLAN ESTRATÉGICO
El consejo, en su informe de gestión, ratificó la vigencia del plan estratégico que apuesta por la consolidación del negocio informativo, en especial en el apartado digital, a la par que desarrolla la otras líneas de negocio, de las que se espera para 2022 una aportación del 50% del beneficio del grupo.
En los últimos años el grupo ha puesto en marcha diferentes iniciativas empresariales con el fin de responder a particulares y a empresas.
Una comunicación a la vanguardia para empresas e instituciones
Brandok se ha consolidado como una consultora líder en Navarra en servicios de comunicación y marketing para empresas e instituciones. Conforme la comunicación ha ido ganando peso en las estrategias empresariales, ha incorporado perfiles de especialistas con el objetivo de permanecer a la vanguardia en estas materias.
Desde hace más de una década, buena parte de las grandes empresas navarras y de otras comunidades han confiado su estrategia de comunicación a Brandok, que en el último año ha intensificado su actividad en la línea de los eventos con la creación de la marca Brandok Business Event.

El Grupo La Información es consciente de que una Navarra próspera pasa por un tejido empresarial diversificado, robusto e innovador. La industria consolida un empleo de calidad y fija población en toda la comunidad.
En este contexto, se desarrollan los Desayunos DN Management, los premios al directivo del año, desarrollado junto a la APD, y a la trayectoria empresarial, en este caso junto a la CEN; o los galardones del sector agroalimentario Alimentos DNavarra o el foro Ecomovers sobre movilidad sostenible; todos ellos enfocados a generar valor en el entorno económico a través de la dinamización del mundo empresarial.
TECNOLOGÍA
Otro de los puntales del grupo es My News, una compañía tecnológica de ámbito nacional, con sedes en Barcelona y Madrid, especializada en seguimiento de prensa y redes que cuenta entre sus clientes con las principales empresas españolas. En los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento basado en soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
E igualmente relevante para el grupo es Híberus, la empresa de servicios tecnológicos participada por el grupo La Información, junto con Henneo (matriz de Heraldo de Aragón), que cuenta ya con 1.600 trabajadores, sedes en 17 provincias españolas y ocho países diferentes.
Una estrategia que se completa con otras unidades de negocio en el área de los servicios, como es el caso de DN Inmo o su presencia en Seguros.
El grupo contempla incrementar sus servicios en los próximos meses con otras líneas de actividad.
ETIQUETAS