Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empresas

La plantilla de Siemens Gamesa en Sarriguren ha crecido un 4% en el último año

El incremento se ha centrado principalmente en posiciones de tecnología, digitalización y planificación

Ampliar Instalaciones de Sarriguren ya preparadas para el regreso de la plantilla el lunes.
Instalaciones de Sarriguren ya preparadas para el regreso de la plantilla el lunes.DN
Publicado el 09/09/2021 a las 11:26
Siemens Gamesa ha incorporado en el último año a 62 trabajadores a sus oficinas de Sarriguren, en la Ciudad de la Innovación, donde en la actualidad trabajan 1.543 personas, frente a las 1.481 adscritas al centro hace justo un año, en septiembre de 2020. Supone un aumento del 4% que se ha centrado principalmente en posiciones de tecnología, digitalización y planificación. Hay que tener en cuenta que en Sarriguren se encuentra el centro de I+D, con 360 empleados, que lo convierten en el mayor centro de I+D de la compañía y de España en el sector eólico. También, el centro de control remoto en el que trabajan 30 personas y desde el que se controla el funcionamiento de 9.000 turbinas en 450 parques de 43 países. En total, la compañía cuenta en la Comunidad foral con 1.670 empleados, de los que 1.543 trabajan en las oficinas de Sarriguren, 122 en los centros de servicios y mantenimiento de Arazuri y Agustinos y 5 personas en el centro de formación de Noáin. La multinacional se prepara estos días para la reapertura de sus oficinas. A partir del lunes 13, los empleados que lo deseen podrán volver respetando la distancia de seguridad, usando mascarillas y manteniendo las normas de higiene y seguridad estipulados. La vuelta a la normalidad durará meses y se irá realizando en sucesivas fases. En la que empieza el lunes no se podrá superar el 50% de aforo. Los trabajadores que opten por volver a la oficina encontrarán señalítica e información específica sobre la covid, con rutas marcadas para evitar la coincidencia de empleados, señales de separación, zonas de impresión y vending.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora