Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Instalaciones

La antigua Solano de Aoiz acogerá 11 espacios para apoyar a emprendedores

Nasuvinsa, de la mano del consistorio, impulsa una reforma de parte de las instalaciones para habilitar naves nido de entre 175 y 659 m2

Ampliar Obras ya en marcha en las instalaciones de la antigua empresa Solano de Aoiz, cerrada en 2007
Obras ya en marcha en las instalaciones de la antigua empresa Solano de Aoiz, cerrada en 2007J. A. Goñi
Publicado el 07/05/2023 a las 06:00
Servir como motor de desarrollo territorial y contribuir a la creación de empleo, especialmente en ámbitos rurales como el Pirineo o el Prepirineo, afectados con mayor intensidad por la despoblación. Ese es el objetivo de la iniciativa que está llevando a cabo Nasuvinsa, sociedad pública del Gobierno, en parte de las antiguas naves de la empresa Solano de Aoiz. Con una inversión superior al millón de euros, ejecuta una obra para habilitar 11 naves nido que puedan acoger proyectos empresariales a escala local. Un espacio de ayuda al emprendimiento.
La rehabilitación y adecuación, ya en marcha, finalizará a mediados de octubre. Un proyecto para el que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. “Sin duda es algo muy positivo para Aoiz. Trasladamos el Gobierno la necesidad de revitalizar y adecuar este espacio de las naves de Solano a la entrada del pueblo para viveros de empresa. Algo que posibilitase que emprendedores de Aoiz y la comarca iniciasen su actividad empresarial. Y la propuesta fue muy bien acogida por Nasuvinsa”, destaca el alcalde, Ángel Martín Unzué (EH Bildu).
EN RÉGIMEN DE ALQUILER
Esta área, con más de 3.200 m2 de superficie construida, contará con 11 naves nido. Se ofertarán en régimen de arrendamiento, priorizando a las personas emprendedoras de la comarca. Su superficie oscilará entre los 175 y 659 m2. Los precios de alquiler aún no están definidos, según Nasuvinsa, que confirma que “se ha detectado demanda previa”.
Además de su adecuación a la normativa en vigor, se dotará a las naves de los accesos y servicios necesarios, como acometida para abastecimiento de agua, red de saneamiento, sistemas de telecomunicación y conexión eléctrica. La distribución interior y adecuación definitivas corresponderá a las empresas arrendatarias, en función de las necesidades específicas de su actividad.
Se da así “un paso definitivo”, según Nasuvinsa, en la regeneración del espacio industrial de la antigua Solano. Tras su adquisición y la realización de otras obras de mejora, reúne hoy al Guarderío Forestal de Aoiz, un centro de acopio y transformación de biomasa y a la Mancomunidad RSU Irati.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora