Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Proyecto

Promueven en Sarriguren un centro tecnológico del cereal

La iniciativa la promueve el grupo de empresas participadas de Caja Rural de Navarra, que ya posee Harivasa en Noáin y Harivenasa en Etxarren

Ampliar Recreación
Recreación del centro tecnológico del cerealDN
  • C.A.M.
Publicado el 25/02/2023 a las 06:00
Un espacio donde centralizar la investigación de la parte alimentaria del cereal. Un laboratorio para caracterizarlo, un taller de tecnología de procesos, otro de aplicaciones con un obrador piloto y un taller de panadería y espacios formativos. Dos de los solares todavía en desuso en el llamado polígono de Salesianos en Sarriguren (Valle de Egüés), acogerán un centro tecnológico del cereal. La iniciativa partió hace unos meses del grupo de empresas participadas de Caja Rural, que ya posee en Navarra Harivasa en Noáin y Harivenasa en Etxarren, además de otras cuatro fábricas en otras comunidades españolas. Ahora acaba de recibir la licencia de construcción del edificio, tras contar ya con la licencia de actividad en un terreno próximo a un restaurante de comida rápida y cerca de donde se construye el polideportivo municipal.
Esta misma semana el Ayuntamiento del Valle de Egüés otorgó la licencia de obra al grupo. Se estima que podrían pasar dos meses hasta que las máquinas entren en el terreno para levantar la planta. Una de las parcelas fue adquirida tras una subasta pública que llevó a cabo el Ayuntamiento del Valle de Egüés. La otra se compró a particulares. Por la primera el Consistorio percibió 295.000 euros según se ratificó ene l pleno celebrado en junio.
Fuentes del grupo estiman que en el plazo de un año pueda estar listo el edificio. A partir de ahí empezarían a darle el contenido innovador que se proyecta como laboratorio de Investigación y Desarrollo. Según explicaron, no existe un proyecto similar en España, centrado en la parte alimentaria y en aplicaciones a medio y largo plazo. Las fábricas sí que cuentan con departamentos específicos de I+D, como la abierta el año pasado en Etxarren de Arakil, de copos de avena.
SEGUNDO GRUPO HARINERO
Caja Rural de Navarra se presenta como el segundo grupo harinero de España en un territorio con más de 190.000 hectáreas dedicadas al cultivo de cereal. Posee un departamento de I+D que trabaja con la industria panadera y contaba con la autorización para construir la unidad de I+D empresarial que ahora proyecta.
Las cinco fábricas distribuidas en el territorio nacional producen, según la compañía, una de cada cuatro toneladas de harina consumida en España. Se localizan en Galicia (Harinas Reyes), Andalucía (Haribéricas), Aragón (Tardienta) y Castellón (Harinera del Mar), además de la navarra Harivasa en Noáin (Valle de Elorz). Harivenasa,en Etxarren, se define como el mayor productor de copo de avena del sur de Europa.
Polígono de Salesianos
Terrenos del polígono de Salesianos en Sarriguren donde se proyecta el centro tecnológicoJESÚS CASO

Un polígono entre servicios, ocio, deporte y educación

El proyecto de centro tecnológico completará la oferta de un polígono, el de Salesianos, que recibió el nombre del instituto de formación profesional y secundaria que se trasladó desde el centro de Pamplona y abrió sus puertas en 2019. En la zona existe también una gasolinera y tienda del grupo AN, uno de los supermercados de Mercadona, dos restaurantes de comida rápida y una franquicia de un restaurante italiano. El año pasado el ayuntamiento comenzó a construir, en una parcela dotacional, el segundo polideportivo del Valle en Sarriguren. Además, también el año pasado, se completaron las autorizaciones para el centro comercial que promueve Atalaya Superficies Comerciales, del fondo Mazabi. Cinco edificios en un espacio comercial de 6.000 metros cuadrados.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora