Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Automoción

Los concesionarios navarros mantienen el empleo pese a perder un 7,5% en facturación

El sector de distribución de coches está en plena transformación que llevó a que se cerraran tres empresas durante el año pasado

Ampliar La venta de coches nuevos y usados en Navarra tuvo en 2022 un año a la baja
La venta de coches nuevos y usados en Navarra tuvo en 2022 un año a la bajaJavier Sesma
  • Diario de Navarra
Publicado el 23/02/2023 a las 06:00
El empleo en los concesionarios navarros mantuvo el tipo durante el año pasado. Según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), estas empresas tuvieron el año pasado 1.549 trabajadores en nómina, 15 más que el año anterior, pese a que tuvieron que echar el cierre tres de ellas. Si en 2021 había registrados 44 concesionarios en la Comunidad foral, se redujeron a 41 en 2022 como consecuencia del proceso de concentración que las diferentes marcas han acelerado en los últimos años. La facturación del sector se vio recortada en un 7,5% al pasar de los 425 millones de 2021 a 393 millones en 2022.
Por áreas de actividad, la que más sufrió fue la de vehículo de ocasión, cuyas ventas cayeron un 16,8% (79 millones de euros), muy penalizada por la falta de existencias de vehículos usados con poca antigüedad, que son la base del negocio de los concesionarios, mientras que la facturación de la posventa (reparaciones y mantenimiento) se mantuvo en 89 millones de euros.
Desde Faconauto explicaban que el conjunto de los concesionarios en España lograron terminar 2022 con una rentabilidad positiva del 2,1%, la más alta de los últimos diez años, pese a la caída de matriculaciones y las menores ventas de usados. Ello se explicaría por el aumento de los márgenes por unidad comercializada, tal como reconocía el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, durante un encuentro telemático con la prensa en el que valoró positivamente los resultados récord de las marcas: “También es buena noticia para los concesionarios. Se debe a la racionalización de los stocks. De todas las crisis se aprende y de esta hemos concluido que podemos vender menos coches protegiendo más la rentabilidad de fabricante y concesionarios”. Gracias a esta mejoría de la rentabilidad, las empresas han podido “soportar sus plantillas y, en muchos casos, ampliarlas con nuevos perfiles profesionales vinculados sobre todo a procesos digitales, al impulso de nuevas áreas de negocio y al buen momento que atraviesa la posventa”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora