Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Transporte

Los transportistas insisten en rechazar el peaje en las carreteras navarras

ANET y TRADISNA responden en una nota a las intenciones del Gobierno foral

Ampliar Imagen de la zona de telepeaje de la AP-15, a la altura del peaje Tiebas
Imagen de la zona de telepeaje de la AP-15, a la altura del peaje TiebasBosco Hernández
Actualizado el 14/06/2022 a las 15:58
Las asociaciones de transportistas ANET y TRADISNA han reiterado su rechazo a la posibilidad de establecer peajes en las carreteras navarras, tras conocerse las enmiendas a la ley de peajes a vehículos pesados que tramita el Parlamento foral.
En una nota explican que, “mientras a nivel nacional no exista esta imposición al sector, los productos navarros van a perder posibilidades de competir, incluso dentro de Navarra”.
Insisten en que “la medida es peligrosa por sus efectos en la situación de inflación económica en la que nos encontramos, con el precio del carburante disparado. No es el momento”.
Consideran “una irresponsabilidad absoluta aplicar la ley de peajes con tanta urgencia en medio de la crisis económica en la que nos sumergimos”. Respecto a las enmiendas, señalan que “las hemos conocido hoy, y mejoran algo una ley horrorosa para el sector; pero de nada sirven si la ley resulta aplicable en Navarra y no en el resto de las comunidades, porque supone ahogarnos a nosotros mismos y a nuestra economía”.
Añaden que “el transporte está cansado de pagar los platos rotos cuando se trata de un sector esencial cuya situación afecta al resto de sectores y a toda la cadena de suministro, como se vio en el último paro parcial”.
Además, piden “sinceridad: reconocer que la ley no va a aplicarse solo a vehículos pesados por las altas demandas presupuestarias necesarias para carreteras, que ascienden a 1.300 millones de euros; de forma que, aunque no quede bien decirlo cerca de período electoral, esta ley se modificará y será extensible a todo tipo de vehículos, como ya permite la directiva en la que se basan".
"Y seguramente se modificará de forma urgente, como este trámite del departamento de Cohesión Territorial, y sin estudiar su afección económica y social, como siempre”, lamentan ambas asociaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora