Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Previsiones

La AIReF prevé que Navarra tenga un menor crecimiento del PIB que la media nacional en 2022

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal prevé que la Comunidad Foral crezca este año el 5%

Ampliar Polígono industrial de Landaben
Polígono industrial de LandabenJ.C. Cordovilla
Publicado el 03/05/2022 a las 15:57
Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid y Asturias son las siete autonomías que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que tengan un crecimiento del PIB en tasas interanuales mayor que la media nacional, que este organismo lo sitúa en 6,4%. De Navarra prevé un crecimiento menor, del 5%.
Según estas estimaciones, realizadas una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato del avance trimestral del PIB de España, Canarias sería la comunidad donde se produciría el mayor incremento del PIB, con un incremento del 11% en tasas interanuales. Tras Canarias, se sitúan Baleares (8,4%), Andalucía y Comunidad Valenciana (7,4%), Cataluña (7%), Madrid y Asturias (6,8%).
Por debajo de la media nacional se colocan La Rioja (6,4%), Aragón (5,7%), Navarra (5%), Galicia (4,7%), País Vasco (4,6%), Cantabria (4,4%), Extremadura (4,2%), Castilla y León (4%), Castilla-La Mancha (3,6%) y Murcia (3,2%).
En el caso de términos de tasas de variación intertrimestral, Navarra y Castilla-La Mancha registran descensos del PIB del 0,2% frente a Baleares y Comunidad Valenciana, que destacan por su expansión, con incrementos del 1,2% y el 0,7%, respectivamente. La media nacional, siguiendo el dato avanzado por el INE fue del 0,3%.
Para realizar estas previsiones, la AIReF precisa que ha utilizado una metodología que combina tres tipos de información estadística: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora