Iniciativa
La Cámara promoverá una comunidad energética “pionera” con consistorios
Ha abierto dos convocatorias de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas, dotadas con 40 millones de euros

- Diario de Navarra
La Cámara de Comercio de Navarra va a promover la creación de una “gran comunidad energética” en la Comunidad foral, “pionera” en España y “de la mano” de los ayuntamientos. Así lo anunció este martes el presidente de la Cámara, Javier Taberna, durante una jornada en la que se informó sobre dos convocatorias de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas, dotadas con 40 millones de euros y que “impulsarán la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica”.
Taberna explicó que la Comunidad foral cuenta con “todas las mejores condiciones” para seguir siendo un “referente nacional” en innovación energética y desarrollar las comunidades energéticas. “Los ayuntamientos deben ser las entidades que promuevan estas infraestructuras económicas y, desde la Cámara, les vamos a apoyar”, afirmó.
Durante la jornada, Maite García, team leader de Zabala Innovation, explicó las claves de las ayudas y la forma de presentación, hasta el 1 de marzo, a las dos convocatorias que se abrieron ayer. Aunque el plazo es “reducido”, García señaló que, con toda probabilidad, se abrirán nuevas convocatorias en los próximos meses.
La primera de las convocatorias destina 10 millones a proyectos de pequeño tamaño, cuya inversión no podrá superar el millón de euros, con los que se espera promover más de 21 iniciativas innovadoras. La segunda contempla 30 millones para dar impulso a casi una veintena de proyectos de tamaño mediano o grande, que deberán superar el millón de euros.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y cubrirán hasta el 60 % de los costes subvencionables del proyecto. Como elemento “primordial” para acudir a esta convocatoria, García destacó la necesidad de tener constituida la comunidad energética legalmente. Las actuaciones subvencionables abarcan las energías renovables eléctricas, energías renovables térmicas, eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de la demanda.