Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Inundaciones

Una tromba torrencial inunda viviendas y comercios en Bera y Lesaka y aísla Arano

Bera registró la mayor acumulación diaria de agua de los últimos 43 años en el mes de mayo(101,5 litros por metro cuadrado) y cerca de Arano se contabilizaron 241,5 l/m2

Actualizado el 20/05/2023 a las 23:37
Una tormenta, iluminada con descarga eléctrica y manifestada en una lluvia torrencial en apenas una hora, convirtió la madrugada de este sábado en una noche en vilo para vecinos de Bera, Lesaka, Arano y Goizueta. El intenso aguacero, registrado con récord de acumulación diaria en los últimos 43 años en el mes de mayo (101,5 litros por metro cuadrado) e índices sorprendentes en la presa de Añorbe (Guipúzcoa), próxima a Arano, (241,5 litros), provocó cuantiosos daños en viviendas y comercios así como desprendimientos. El centro urbano de Arano así como caseríos diseminados en el propio término quedaron aislados. Los problemas de comunicación se produjeron por el corte de dos carreteras en ambos sentidos: NA-4016 Arano, desde las 07. 45 horas y NA-4150 (Leitza - Goizueta- Hernani). El capítulo de afecciones en la red viaria incluyó a la NA-4410, (Bera-Francia-Lizuniaga), abierta con un paso alternativo desde las 10.30 horas.
La tromba de agua, descargada a partir de las tres de la madrugada, deshizo cualquier pronóstico en los sistemas de alerta de Aemet, trasladado al Gobierno de Navarra. Según el vicepresidente del Gobierno, Javier Remírez, que se desplazó a Bera y Lesaka, aseguró que las previsiones “no eran de precipitaciones tan intensas. La alerta roja se ha activado entre las 2 y las 4 de la madrugada”. El alcalde de Bera, Aitor Elexpuru, indicó que recibió una llamada a las 3.45 horas de SOS Navarra con la advertencia del desbordamiento de la regata Ziga, que discurre por el centro del núcleo urbano. “Me asomo a la ventana de mi habitación y veo que el barrio es una piscina y activo el plan a nivel 2 de emergencias. A las 2 de la mañana no había caído ni una gota. Ha sido algo explosivo”, manifestó.
Así como en Lesaka 15 viviendas se vieron afectadas por el desvío del agua de un canal taponado, la regata Zia, aumentada por el aporte de la de Xantelerreka, se llevó por delante todo cuanto encontró a su paso en Bera con la formación de avenidas en sus márgenes de más de un metro de altura. A la vista de los destrozos ocasionados, el Ayuntamiento contempla solicitar la declaración de Zona Catastrófica o una figura jurídica de similares características, tal y como avanzó el alcalde. Pasada la noche de angustia en barrios surcados por la regata Zia, que desemboca en el río Bidasoa, un nutrido contingente de bomberos y voluntarios se afanaba por la mañana en limpiar los rastros de su desbordamiento en forma de barro.
La lluvia baja con fuerza por la calle Illekueta de BeraCedido
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora