DESDE el año
2020 permanece recluido, como si estuviese purgando penas de tantos años de fechoría en el entorno de
Belate. Desde su rescate en 1964 por los hermanos
Julio y Pío Caro Baroja, con motivo de una filmación sobre usos y costumbres navarras, no había faltado a su cita con
Lantz. Pero la pandemia, o mejor dicho las restricciones fijadas para cercar su propagación, explicaron su confinamiento de tres años. Largos como su figura estilizada que ayer por la tarde comenzó a tomar forma con su reconstrucción en la posada de la localidad.
Miel Otxin, que debe su nombre a mil maravedíes agenciados de forma inapropiada, regresa con más fuerza y, si cabe, más deseo de los vecinos que celebran la fiesta por antonomasia en los límites de su núcleo rural: El Carnaval.
Serán los más pequeños los que tengan este domingo el privilegio de recuperar la fiesta con la salida del forajido de leyenda, con la complicidad de su Zaldiko y la algarabía que forman a su alrededor, escoba o saco en mano, los Txatxos. El caballo verá interrumpido en ambos extremos de la calle de Santa Cruz su movimiento anárquico por los Arotzak (Herreros), mimetizados entre sacos y volutas de humo de sus calderos. La bondad se encarnará en la imagen del orondo Ziripot, al que la leyenda le confiere el valor de haber dado la cara aun a riesgo de pagar su atrevimiento con caídas continuas. El martes, con la oscuridad de la noche, Miel Otxin pagará con su condena a la hoguera su actitud perversa. La promesa de resucitar de las cenizas en un año será silenciada por el sentido purificador de las llamas.
Aunque haya alguna licencia el próximo fin de semana con el Sábado de Piñata, en Alsasua, por ejemplo, cobrarán vida otros personajes asociados al Carnaval atávico. El Martes será Momotxorro y todo su séquito el que muestre su rostro y carácter intimidatorio por el entramado urbano de la localidad de Sakana. Ese día, el Hartza (Oso) paseará su imagen por Arizkun.
Antes, el domingo, en Bera saldrán los Iñude eta Artzaiak (Nodrizas y pastores), con un cambio de género en la representación del séquito. Desde mañana hasta el Martes de Carnaval, la calle será fiesta.
Entre otras manifestaciones de color, destacan:
Alsasua. Carnaval Txikito (este domingo). Martes, 18.45 horas. (Ritual de sangre del Carnaval rural)
Arizkun. Martes. Salida del Hartza.
Bera. Domingo. Desde las 10.00 horas, Iñude eta artzaiak (Nodrizas y pastores).
Erratzu. Martes. Comitiva de las Damak.
Lantz. Domingo, Carnaval infantil con Miel Otxin. Lunes y Martes, mañana y tarde-noche, comitiva adulta con Miel Otxin.
Lesaka. Domingo. Zako-Zaharrak .
Olazagutía. Mañana, sábado. 18.30 horas. Carnaval rural, con San Vicente de la Cabeza (Zamora) como invitado.
Unanu. Desde el domingo. Mamuxarros