El regalo póstumo de Gaztambide: un misterio a la altura de Sherlock Holmes
Diego Carasusán, desde la delegación de Tudela, nos cuenta las claves de la desaparición de los restos de Gaztambide y las incógnitas que se abren a partir de ahora
Ampliar
Exhumación del cadáver de Joaquín Gaztambide en 1955 con los hermanos José María y Fernando Remacha; el secretario del Ayuntamiento, Esteban López de Goicoechea, y curiososARCHIVO
El Ayuntamiento de Tudela exhumó este martes el ataúd en el que se creía que estaban los restos mortales del músico Joaquín Gaztambide, pero técnicos de Aranzadi certificaron que en él hay una mujer, confirmando lo que ya se había determinado en una exploración realizada en 1955. Así, el que podía haber sido el último acto de la zarzuela póstuma del compositor ribero, solo será el primero, ya que lejos de aclararse el misterio se han presentado nuevas incógnitas por resolver.
Diego Carasusán, redactor de la delegación de Diario de Navarra en Tudela, nos cuenta las claves de la desaparición de los restos del músico y compara el caso con la novela policía de Conan Doyle y su famoso personaje Sherlock Holmes, contemporánea del propio Gaztambide.
El regalo póstumo de Gaztambide: un misterio a la altura de Sherlock HolmesClaves en 3 minutos
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.