Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tribuna

Cadreita, un pueblo navarro emprendedor

Ampliar Angel Ría García.
Angel Ría García.
  • Angel Ría García
Publicado el 09/04/2021 a las 12:43
Cadreita tiene un curioso pasado histórico, del que únicamente me interesa señalar su situación a partir de los últimos siglos. A principios del siglo XVI el señorío de Cadreita pertenecía a Lope Diez de Aux y Armendáriz. El 29 de abril de 1617, el rey Felipe III (V de Navarra) le concedió el título de Marqués de Cadreita. Su hija Juana Francisca en 1645 contrajo matrimonio con Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque. A partir de ese momento, Cadreita pasa a ser una propiedad de los duques de Alburquerque y sus habitantes colonos encargados del cultivo de las tierras del marquesado.
En 1931 el duque de Alburquerque accedió a vender a los vecinos los primeros terrenos para la construcción de nuevas viviendas y en 1968 se produciría también la venta de las antiguas viviendas a sus moradores. Era evidente que la situación de Cadreita era cada vez más insostenible. Todos entendíamos que las tierras debían pasar a la propiedad de los colonos. A primeros de los años 70 del siglo pasado ya dieron comienzo las conversaciones con la Casa Ducal para acabar con esta situación sin llegar a ningún acuerdo. Entre 1978 y 1982, en una operación financiera en la que intervinieron la Casa Ducal, el Gobierno de Navarra y la Caja de Ahorros de Navarra, y en medio de un enrarecido ambiente político-social, vendieron los duques a los vecinos del pueblo todas las tierras y propiedades que tenían arrendadas, excepto 600 has en término de Cadreita y 200 has en término de Alfaro que la propia Casa Ducal cultivaba directamente, y que en la actualidad ya están vendidas.
Hasta los años 50, la casi totalidad del pueblo vivía del campo, en régimen de arrendatarios, pagaban sus rentas a la casa ducal con trigo, antes que en el año 1940 por ley se pasó a pagar la renta de trigo en pesetas, ya que el trigo subía poco y la peseta subía más, hasta que la renta se llegó a pagar casi la contribución
Pero, a pesar de que los cadreitanos no eran propietarios de sus tierras, por los motivos de renta, o lo que fuera, Cadreita ha alcanzado a lo largo de estas cuatro décadas de democracia un buen nivel de vida, que tiene su reflejo en sus fiestas con dos centros cívicos (el Casino y La Unión ), sus salas de baile y conciertos, y de modo especial por su espíritu emprendedor que ha dado origen a múltiples iniciativas. Como que, un poco en plan de guasa, Cadreita llegó a ser conocida por los pueblos de la comarca como “Mallorca”.
Su espíritu emprendedor empieza a despuntar sobre todo a partir de los años 70 del pasado siglo, y no dejará de crecer hasta ofrecer en nuestros días un panorama envidiable con numerosos vecinos inmersos en empresas o en pequeños negocios familiares pasamos a detallar.
Empresas de Cadreita.
Solamente CONGELADOS DE NAVARRA, presidido por Benito Jiménez Cambra con unos 1.100 trabajadores. Y GRUPO RÍA presidido por Fernando Ría Preciado con unos 750 trabajadores. Son 1.850 trabajadores en horas punta.
CONGELADOS DE NAVARRA tiene fábricas en Arguedas, Fustiñana, Alfaro, Valladolid, Alicante y Alemania, con coliflor y otros. Su marca VERLEAL es el actual patrocinador principal del Club Atlético Osasuna.
GRUPO RÍA tiene conservas vegetales, fincas, parte de Bodegas Piedemonte y Trasa, tiene 1.200 Ha de regadío. 300 Ha de tomate para fábrica, 230 Ha de espárrago que recoge 1.200.000 kg de los cuales, 2/3 van a la exportación y fresco y mercado nacional y 1/3 parte a fábrica. 120 Ha de viña Piedemonte, 150 Ha de tabaco con 50 secaderos,140 Ha de brócoli y coliflor, 35 Ha de puerro para elaborarlos directamente a los mercados, desde octubre hasta marzo y 75 Ha de naranjas con cortijo y cámaras. Recoge también para fábrica y demás, cardo, acelga, guisante, maíz, etc. Fueron los primeros españoles en exportar espárrago fresco en el año 1.981 para Alemania, Suiza y Francia. Más tarde lanzó el bote rectangular de 250 gr escurrido con gran aceptación en el mercado.
CONSERVAS ANKO conservas artesanas, todo tipo de conservas en tarros y demás.
CONSERVAS CAMBRA pionera entre las conserveras del pueblo, ha pasado a llamarse Conservas Ferba
CONSERVAS ANGEL RIA SA -GRUPO RIA
VIÑEDOS RIA SL-GRUPO RIA
ESPATIETAR-Cáceres- GRUPO RIA
CADREITA SA-Sevilla-GRUPO RIA
BODEGAS PIEDEMONTE de Olite
ANGEL CAMBRA todo tipo de cereales como trigo, cebada, maíz etc.
SECADERO DE MAIZ DE MARIA OCHOA CAMBRA
SECADERO DE MAIZ DE JOSE MARI JIMENEZ
FABRICA DE CEREALES HNOS JIMENEZ CAMBRA
GRANJA DE NOVILLOS DE JUAN JIMÉNEZ de 6.000-7.000 novillos, además tiene otras grajas que se dedica a la exportación de los mismos en países árabes
BODEGAS FINCA ALBRET, de la Caja Rural
GRANJA DE JAVIER GOÑI, con 6.000-7.000 novillos
CONSTRUCCIONES MURO Y LEÓN, con 50 años en el mercado tipo provincial
RESTAURANTE MARISOL para bodas, banquetes y comuniones.
CONSTRUCCIONES ANDRÉS ROS, con 6-7 trabajadores
TALLERES ESPINOSA, taller para riegos en el campo
IGNACIO TORRES, con 18 Ha de invernadero y 190 Ha de tierra
SANTI TORRES, invernadero con 18 Ha de plantas y demás que se ve desde el pueblo
Empresas promovidas por Cadreita afincadas fuera del término de Cadreita:
CONGELADOS DE NAVARRA ya expuesta anteriormente
ESPATIERAR-Cáceres ya expuesta anteriormente
CADREITA SA ya expuesta anteriormente
BODEGAS PIEDEMONTE ya expuesta anteriormente
JAVIER CAMBRA Clínicas Dentales Bocas Sanas, en Pamplona, Tudela y Tarazona
JOSE LORENTE, fábrica de corchos en Cirauqui con 20 trabajadores
BLAS SIMÓN, Cerámicas Tudelanas
Otras empresas. Granjas:
Hnos. López (con 2 granjas y 80 Ha de tierra), Hnos. Catalán (con 3 granjas y tierra), Delfín Pejenaute (con 3 granjas), Hnos. Preciado (con 3 granjas y tierra), Hnos. Ochoa (con 2 granjas y tierra), Hnos. Perez (con 2 granjas) y Hnos. Ria (con 2 granjas).
Otra finca es de FLORETTE con un invernadero de 10 millones de metros cuadrados en Cadreita, donde elabora las materias primas que después incorpora a sus preparados vegetales.
Hay 12-15 agricultores que funcionan muy bien y espero y deseo que sigan funcionando. Los empresarios son el 98% de Cadreita.
Cadreita es un pueblo pequeño de 2.045 habitantes. Los cadreitanos tienen motivos para sentirse orgullosos de pertenecer a este grupo de emprendedores. Confiemos en que cuando superemos la grave crisis provocada por el Covid19 volvamos a recuperar el pulso, marcándonos día a día metas más altas.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora