Celebración
Mendavia recupera la fiesta de la Cofradía del Espárrago de Navarra
El Orfeón Pamplonés, la Academia Navarra de Gastronomía, Tomás Berdonces y Luis Salcedo, nuevos cofrades en un acto que repartió 1.500 raciones

Publicado el 23/05/2022 a las 06:00
La Cofradía del Espárrago de Navarra regresó ayer a Mendavia para celebrar su XXX Capítulo después de dos años ‘apagada’ por culpa de la pandemia. La localidad se ha erigido en sede del encuentro de los amantes del ‘oro blanco’ que ha llevado el buen nombre de la huerta y la gastronomía navarra por todo el mundo. “Volvemos con la ilusión renovada”, aseguraban.
La acogida de la localidad a esta celebración fue un éxito, con una gran respuesta de público, que disfrutó con las 1.500 raciones repartidas. La alcaldesa, Mª José Verano, alabó las bondades gastronómicas y económicas del espárrago y ofreció la localidad para volver a ser sede de la celebración el próximo año. El Gran Maestre de la Cofradía, Enrique Sánchez, recogió el testigo, de manera que Mendavia seguirá siendo ‘territorio’ fiel al Capítulo del Espárrago. En esta octava edición en Mendavia fueron cuatro los miembros de honor que se integraron: el Orfeón Pamplonés, la Academia Navarra de Gastronomía, Luis Salcedo Irala, (chef del restaurante Remigio de Tudela) y Tomás Berdonces Gil (fiterano y expresidente de la IGP).

Además, se nombró a dos cofrades de mérito, los gastrónomos Carlos Martínez Guardado, de Avilés y Luis Mokoroa, presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián.
El presidente de IGP Espárrago de Navarra, Marcelino Etayo Andueza, dijo que la actual cosecha en las 1.500 hectáreas que hay puede superar los 5 millones de kilos del año pasado. Entre los políticos asistentes, se encontraba el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez; el portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza y el senador Alberto Catalán.