Reciclaje
Reciclaje kilómetro cero en la falda sur del Perdón
Enériz, Uterga, Muruzábal, Adiós, Añorbe, Legarda, Úcar y Tirapu reciclarán los biorresiduos sin contenedores y con compostaje

Publicado el 17/01/2023 a las 06:00
Compostaje kilometro cero. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha desvelado los cambios que se van a llevar a cabo en la gestión de la materia orgánica y de los restos verdes generados en las localidades de la falda sur de El Perdón: Muruzábal, Adiós, Añorbe, Legarda, Enériz, Tirapu, Uterga y Úcar, con una población de 1.778 habitantes.
En febrero de 2022 la Mancomunidad inició su plan de modificación de la gestión de la materia orgánica y restos verdes en 212 núcleos rurales con 13.414 habitantes. Si entonces el objetivo era extender el compostaje doméstico y comunitario, así como eliminar los contenedores de restos verdes en estas localidades, ahora en el caso de la falda sur de El Perdón también se retirarán los contenedores para materia orgánica. Esta iniciativa se enmarca en un proyecto más amplio “orientado a seguir impulsando en la zona rural el modelo descentralizado de gestión de los residuos orgánicos”.
Las opciones que ofrece Mancomunidad para reciclar los residuos orgánicos en las localidades de la falda sur de El Perdón son el compostaje doméstico (un compostador para colocar en el domicilio particular), el comunitario (compostadores en la zona de contenedores para que la población lleve hasta ellos el residuo orgánico generado en casa) y puntos de acopio y triturado de restos verdes - PAT (lugares donde la población llevará los restos de poda). Tanto en el caso del compostaje comunitario como en el de los puntos de acopio, la mancomunidad se encargará del mantenimiento y gestión.
David Campión explicó este lunes en Enériz que la gestión de los biorresiduos supondrá el tratamiento de aproximadamente 500 toneladas de materia orgánica y restos verdes. Evitará en torno a 384 transportes al año y la generación de aproximadamente 48 t de CO2 equivalente. Durante los próximos días se celebrarán reuniones informativas en las ocho localidades para explicar detalles de estas acciones.