Residuos
Impulsan un proyecto piloto para hacer más sostenible el camping de Mendigorría
Inicide la iniciativa en la correcta separación de residuos en la instalación que atrae mucho turismo en momentos como las fiestas de San Fermín

Publicado el 01/07/2022 a las 06:00
El camping El Molino de Mendigorría ha dado un paso adelante por la sostenibilidad y la correcta separación de residuos que genera y, de mano de la Mancomunidad de Valdizarbe, ha puesto en marcha un proyecto piloto dirigido a conseguir este objetivo dando un servicio “completo e integral” por todas sus instalaciones, profundizando en la prevención por medio de charlas a las personas que integran la plantilla de trabajadores del camping y desplegando un abanico de contenedores para la correcta separación de la materia orgánica, envases, papel, cartón, vidrio y minimizando de manera considerable el depósito a la fracción resto.
“Este cambio y estas actividades de sensibilización se verán acompañadas con acciones concretas para la reducción del consumo de agua explicando de manera detallada su ciclo integral en nuestra entidad”, explicaba Óscar Rubio, técnico de residuos de la mancomunidad, entidad cofinanciadora del proyecto junto con el Fondo de Residuos de Navarra. Hizo especial hincapié la Mancomunidad de Valdizarbe en que los campings de su zona están muy asociados a la festividad de San Fermín y al Camino de Santiago por lo que atraen una gran cantidad de visitantes sobre todo en estas fechas estivales traduciéndose esten un aumento exponencial de la generación de unos residuos que, al ser fruto del ocio y actividades festivas, se consideran objetivo prioritario tanto para la prevención, sensibilización como para el cambio drástico de las islas para la separación y el reciclaje en todas las instalaciones del camping.
Por ello, se han adaptado los contenedores a lo que realmente se genera, especialmente en materia orgánica y envases, en todos los puntos e islas de aportación hasta en seis localizaciones unido a la zona de bar, merendero, fregaderos, lavaderos, aseos, etc. Esta iniciativa se acompaña con charlas de sensibilización a todo el personal, la colocación de cartelería específica, soportes informativos especiales o el reparto de material informativo a la vez que se hace la ficha de inscripción de entrada al camping.
“Para Mancomunidad de Valdizarbe es muy importante el localizar y trabajar con los grandes generadores de nuestra zona. Queremos dar un paso adelante en la gestión de nuestros residuos en una ubicación que atrae a miles de personas llegando a doblar la población en la que está ubicada, Mendigorria”, señaron desde la entidad. Por su parte, Ana Beriáin, directora del camping, insistió en que la correcta separación de residuos es uno de sus principales objetivos. Citó también otra serie de actuaciones que llevan a cabo para lograr una instalación más sostenible como la colocación de placas solares, la caldera de pellets para las dos piscinas cubiertas o el riego automatizado para ahorrar agua.
ETIQUETAS