Comercio
Aramendia regresa para endulzar la Navidad de Sangüesa
La histórica pastelería que cerró en febrero reabre ahora sus puertas cuatro semanas, ofertando los tradicionales mazapanes y roscos

Publicado el 11/12/2022 a las 06:00
El goteo de clientes para realizar compras o encargos era constante. Las caras, de alegría. Y las expresiones de quienes hacían cola este sábado por la mañana lo decían todo. “¡Qué bien!” “¡Esto es muy ilusionante!” Las puertas de la histórica pastelería Aramendia han reabierto por Navidad. Uno de los comercios más tradicionales de Sangüesa que cerró en febrero tras 124 años de actividad y que ahora vuelve a la acción, liderado por la propia familia Aramendia, por espacio de un mes.
“Van a ser apenas cuatro semanas, pero vemos que ha supuesto un chispazo de ilusión para todos”. Así lo refería ayer Iker Aramendia Landa, maestro pastelero de 47 años y cara visible de la última etapa de la pastelería fundada en 1898 por sus bisabuelos Benito Aramendia y Felipa Arboniés.
Los afamados mazapanes, turrones y roscos artesanos, como ventas principales por Navidad, pero también tartas, pasteles o pastas de té elaboradas por Aramendia volverán así a los hogares sangüesinos, y de la comarca, en estas fechas tan señaladas.
“La decisión de reabrir se tomó hace unas semanas. Durante la primera mitad del año hemos estado abiertos a todo, a alquilar o vender el local, bien sea para pastelería u otros destinos, pero son tiempos complicados y no se ha fraguado nada”, repasaba Iker Aramendia. “Nunca nos planteamos recuperar la actividad, pero pasado el verano y las fiestas, en una comida familiar se puso sobre la mesa poder reabrir temporalmente en Navidad, quizá la época más ligada a este oficio, la más agradecida. Al final logramos conformar un equipo para la temporada, y aquí estamos”, relataba.
Levantaron la persiana el viernes 9 de diciembre y cerrarán en torno al 6 de enero, tras Reyes. “La gente ha agradecido mucho este paso que hemos dado, se han alegrado de que algo reabra”.