Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DN En Vivo

Vivienda y educación evidencian la tensión entre los candidatos

En el bloque de proyectos y de futuro para Pamplona, el único punto de acuerdo fue la necesidad de construir pisos, sobre todo para los jóvenes

Ampliar Los candidatos frente a periodistas y sus acompañantes, que fueron o responsables de prensa o compañeros de partido
Los candidatos frente a periodistas y sus acompañantes, que fueron o responsables de prensa o compañeros de partidoJOSÉ CARLOS CORDOVILLA/JOSÉ ANTONIO GOÑI
Publicado el 24/05/2023 a las 06:00
En un gobierno municipal de Pamplona en el que habrá que llegar acuerdos a la vista de que en las dos últimas legislaturas ningún grupo ha obtenido la mayoría absoluta, en el debate de este martes entre los candidatos se evidenció -al menos en campaña- que no hay un punto de unión. Sí se compartió el mismo análisis de que hace falta vivienda, en especial para los jóvenes, pero a partir de ahí comenzó el cruce de reproches entre Joseba Asiron (EH Bildu) y Cristina Ibarrola (UPN), al que también se sumaron -aunque no de forma tan vehemente- Koldo Martínez (Geroa Bai)y Elma Saiz (PSN).
Mientras que el candidato de Ciudadanos, Fernando Sesma, hablaba de facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes capitalizando su jubilación o Carlos García Adanero (PP) afirmaba que con las “políticas sanchistas” era difícil este acceso favoreciendo por contra la ocupación, Ibarrola y Asiron se enredaban en promociones privadas o públicas. Para la regionalista era necesario desbloquear las 12.500 viviendas con el PSIS del TAV en Echavacoiz, a lo que Martínez le respondió que ese plan sectorial era, en sus palabras, una locura e inviable a diferencia del planteamiento de ahora en fases y Elma Saiz preguntó a Ibarrola si le parecían bien las viviendas a medio millón de euros en el Ensanche.
Asiron aseguraba que su formación era capaz de impulsar de la mano del Gobierno de Navarra 1.000 viviendas en 20 solares de once barrios de la ciudad, a las que añadiría 450 vacías para arrendamiento social. A estos datos, Ibarrola respondía que durante su mandato no habían sido capaces de ejecutar ninguna y tan sólo de poner los cimientos de la tan criticada promoción de alquiler social de la Ripa. En cambio, ellos habían puesto los cimientos para las 5.000 de Donapea.
Y aunque no entraba en el guión del tema puesto a debate -el de los grandes proyectos y retos de futuro para Pamplona- la educación salió a la palestra y ahí ya sí se enzarzaron todos, con EH Bildu, PSN y Geroa Bai a favor de Skolae y UPN, PP y Ciudadanos en contra.
Se habló también del antiguo edificio de la estación, en el que la candidata regionalista defendió un proyecto nuevo para el inmueble de cara a convertirlo en un centro cultural, gastronómico y de nuevas tecnologías. Una iniciativa que tira por tierra Geltoki, el diseño que ideó EH Bildu e la pasada legislatura convirtiéndolo en un espacio con un mercado de precio justo que vertebra el conjunto.
Otro emplazamiento que salió en el debate fue el Monumento a los Caídos, con Elma Saiz (PSN) que abogó por una resignificación del espacio mientras que Carlos García Adanero (PP) abogó por no derribarlo pero sí urbanizar su exterior para que deje de ser una barrera entre Ensanche y Soto de Lezkairu. Y no podía faltar uno de los temas más polémicos de esta legislatura, el fallido proyecto de reconversión del paseo Sarasate, que todos los candidatos coincidieron en señalar es necesario acometer. Así como dar una solución a la rotonda de San Jorge.
En cuanto a los aparcamientos, con el de la calle Sangüesa impulsado por los vecinos que también ha quedado pendiente de ejecutar, Adanero se convirtió en su abanderado. En cambio Martínez apostó por desarrollar la propuesta de las Huertas de Santo Domingo, que cabalga de legislatura a legislatura, incluso con presupuesto para la redacción de la propuesta, pero sin visos de ejecutar el aparcamiento subterráneo con un polideportivo en superficie.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora