Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-M

Ibarrola (UPN) apuesta por un modelo de movilidad sostenible que no perjudique a vecinos ni comercios

Destaca que con UPN en el Ayuntamiento de Pamplona se han creado 10 veces más de carriles bici que con Asirón

Ampliar Cristina Ibarrola
Acto de campaña de Cristina Ibarrola (UPN) y su equipoCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 18/05/2023 a las 14:35
La candidata de UPN a la alcaldía de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha apostado por poner en práctica un modelo de movilidad sostenible “racional, con sentido común y que se implante de forma progresiva, sin complicar la vida ni a vecinos que necesiten usar el vehículo por circunstancias personales ni a los comercios”.
“Hay que respetar la libertad de los ciudadanos con hijos o con personas mayores o de difícil movilidad que necesiten el coche para desplazarse, así como no perjudicar al comercio local; eso es compatible con seguir impulsando la transición ecológica”, ha aseverado.
A este respecto, ha indicado que “Bildu y Asiron no pueden dar lecciones a UPN de apuesta por la sostenibilidad. Son un fraude en esta materia”.
Así, ha anunciado que ampliará “de forma progresiva” el número de kilómetros de carriles bici y se ha comprometido a trabajar para extender el servicio de alquiler de bicis a toda la Comarca. “Debemos tener en cuenta que las bicis las usan 50.000 personas”, ha apuntado.
Ibarrola ha valorado que el resto de partidos esté hablando solo de movilidad cuando se refieren a medidas de sostenibilidad, de forma especial del alquiler de bicis. “Es estupendo, puesto que hemos sido nosotros quienes hemos creado más de 16 kilómetros de carriles bici, 10 veces más que lo que creó quien más aboga por este vehículo, Joseba Asiron”, ha señalado.
Además, ha planteado la creación de unidades energéticas en barrios, que se sumen a las ya actuales de Rochapea y Mendillorri “y que permiten unir empresas, entidades y ciudadanía”; las ayudas a la instalación de placas solares y a la rehabilitación energética de edificios; la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas municipales o la creación de más puntos de recarga de vehículos.
“De los 4 de la etapa de Asirón se ha pasado a más de 30 en la última legislatura, y lo seguiremos apoyando”, ha asegurado.
Asimismo, ha anunciado que se acometerán actuaciones urbanísticas y paisajistas, como revalorizar el Parque de Aranzadi, mejorar la conexión ciclista entre varios puntos de la ciudad, construir un eje sostenible en la Cuesta de Beloso o fomentar más parkings disuasorios.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora