Sostenibilidad ambiental
Una de las mayores electrolineras cubiertas de Europa, en la Morea
La nueva estación solar de carga del centro comercial y de ocio de Galar cuenta 4 puntos de carga rápida de 120kW y otros 28 de 22 kW

- Diario de Navarra
Con una flota de vehículos eléctricos cada vez más abundante en Pamplona -uno de cada diez coches vendidos- se hace necesario más puntos de recarga. Y el Centro Comercial y de Ocio La Morea da respuesta a esta demanda con más oferta que la exigida por la normativa: una nueva electrolinera que por sus características se ha convertido en una de las mayores instalaciones cubiertas de Europa. El proyecto se enmarca dentro del plan ‘Morea en verde’ con iniciativas en favor de la sostenibilidad.
La nueva estación cuenta con 32 puntos de recarga, de los que 4 son para un suministro rápido de 120 kW y los 28 restantes de 22 kW. “Este proyecto nació de unas necesidades legales de colocar cargadores de coches en los aparcamientos. Nosotros nos tomamos como un reto y una apuesta proponer a nuestros clientes más que un servicio básico”, desveló este jueves, día de la inauguración, Patrick Rigault, consejero delegado de Morea Inversiones.
El resultado, añadió ha sido esta “marquesina estética con paneles solares semitranslúcidos que permiten nutrir los 4 supercargadores”, añadió Rigault sobre la estructura colocada en la zona del estacionamiento más próximo al supermercado E.Leclerc de la Morea. “Los usuarios de estos cargadores podrán disfrutar de esta cómoda zona al mejor precio”, dijo también a los asistentes entre los que se encontraba la directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, Uxue Itoiz.
Además tomó la palabra el CEO de ENERparking, Reinout Das, la empresa navarra encargada de ejecutar el proyecto. Das ya adelantó a este periódico que la cubierta solar producirá 194.000 kWh/año. “Es un sistema muy innovador. Incluso se cargarán baterías en el centro de alta tensión para consumir esa energía más adelante”, comento mientras se desarrollaba el trabajo. El proyecto, se recordó, cuenta con 424 paneles solares de doble cristal con el atractivo añadido de que se podrán ver las células fotovoltaicas.
PANELES EN LA CUBIERTA
Como se ha indicado, la electroestación se enmarca en el proyecto ‘Morea en verde’ cuyo objetivo es reducir sustancialmente las emisiones de CO2 del centro comercial y de ocio. Inició su andadura en 2016 y aquel año se hizo el aislamiento completo de la cubierta y fachada. En 2018, se sustituyeron los alumbrados de la galería comercial y de los aparcamientos subterráneos por equipos con tecnología led.
“En el año 2020 realizamos la renovación de los baños de la galería incluyendo mecanismos de control de agua electrónicos que también nos ha permitido reducir de forma importante nuestro consumo de agua”, recordó Patrick Rigault. “En la actualidad estamos instalando en las cubiertas del centro comercial más de 2.700 paneles fotovoltaicos para autoconsumo con los que esperamos dejar de emitir 370tn/año de CO2. Todas estas inversiones han permitido ahorrar en un 25 por ciento en nuestro consumo eléctrico”.
Una iniciativa que camina pareja con Galaria Verde que ha puesto en marcha el Consistorio de Galar, que incluye plantaciones de árboles y flores en rotondas y zonas centrales y de praderas, en colaboración con empresas del polígono donde se ubica la Morea. En total serán 200 los ejemplares de especies autóctonas los que los repoblen, así como flores vivaces en espacios donde ahora sólo hay hierba.