Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

La oposición municipal, contra los planes "electoralistas" de UPN en vivienda

El PSN califica de "cacicada" la puesta en marcha la construcción en los próximos años de 635 viviendas nuevas

Ampliar La Comarca de Pamplona comienza a edificar vivienda social de consumo “casi nulo”
Vista de la Comarca de PamplonaJosé Antonio Goñi
Actualizado el 24/03/2023 a las 15:19
Los grupos municipales de EH Bildu, PSN y Geroa Bai han coincidido este viernes en sus críticas a UPN por el anuncio de un plan "electoralista" para construir 635 viviendas en Pamplona en los próximos años sobre solares de propiedad municipal que saldrán a subasta por 24 millones de euros.
EH Bildu denuncia que "tras 4 años en blanco en materia de vivienda" ahora se anuncia "un proceso especulativo de subasta de parcelas municipales de claro tinte electoralista" y que "compromete gravemente al siguiente gobierno municipal y el futuro del saneamiento de las cuentas municipales”, por lo que pide la paralización del mismo.
“Supone dejar a Iruña sin suelo municipal para hacer política de vivienda, una completa descapitalización que nos sume en una deuda gigantesca”, afirman y, tras subrayar que este anuncio "es una buena muestra de la política especulativa de las derechas", aseguran que tendrá como principales "damnificadas" a las familias con menor renta y la juventud a la que asigna "tan sólo 50 viviendas de alquiler”,
Para EH Bildu además “es una muestra más de la incapacidad" para llegar a acuerdos ya que "ponen por delante sus intereses de partido y su obsesión por hacer oposición al Gobierno, por delante del interés público y de los acuerdos beneficiosos para la ciudadanía”.
El PSN por su parte ve en esta decisión “una grave cacicada de un alcalde que se va a marchar por la puerta de atrás, vaciando el patrimonio municipal y poniendo en grave riesgo la necesaria construcción de vivienda pública en Pamplona, especialmente en lo que hace al alquiler social que debiera ser la máxima prioridad en este momento”.
“Maya opta una vez más por anteponer sus intereses partidistas a los de la ciudadanía, escenificando una ruptura electoralista que va a tener un enorme coste económico para Pamplona, favoreciendo la especulación urbanística y a las empresas constructoras", añaden lo socialistas, que piden a Maya que "dé marcha atrás inmediatamente y retome el acuerdo con el Gobierno foral" para construir vivienda pública en Pamplona y que ha roto de forma "unilateral" .
En la misma línea, Geroa Bai sostiene que es “un auténtico despropósito" vender por 24 millones de euros unos solares que constituyen "la mayor parte del patrimonio municipal de la ciudad”, al tiempo que recrimina a UPN que en junio de 2020 anunciara la construcción de 775 viviendas de alquiler social, 243 vpo y 758 libres, y termine la legislatura anunciando 200 vpo para compara, 104 para alquiler y 330 libres.
Tras subrayar que el objetivo de UPN es "continuar haciendo desde el Ayuntamiento oposición al Gobierno de Navarra", para lo que "dan por anulado" el convenio con Nasuvinsa para 238 vpo, la coalición se compromete a “poner el suelo municipal en colaboración" con el Gobierno "al servicio de la ciudadanía" para "promover la vivienda social e intentar controlar el incremento de precios de la vivienda, pero sin poner el patrimonio municipal al servicio de los intereses privados”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora