Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Semana Santa

Sevilla expone la nueva imagen de la Semana Santa de Pamplona

El ministro de Cultura Miquel iceta y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, inauguraron la muestra de arte sacro,  donde se expone el Cristo Resucitado encargado por la Hermandad de la Pasión al artista sevillano Rafael Martín. Se presentará en Pamplona el 1 de abril y procesionará el domingo 9

Ampliar Imagen del Cristo Resucitado, obra del escultor Rafael Martín, en la muestra de arte sacro en el Ayuntamiento de Sevilla
Imagen del Cristo Resucitado, obra del escultor Rafael Martín, en la muestra de arte sacro en el Ayuntamiento de Sevillarafael martín
Publicado el 23/03/2023 a las 06:00
La imagen del Cristo Resucitado encargada por la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona al artista sevillano Rafael Martín forma parte de la exposición Sevilla Fecit 2023 en la capital hispalense. Permanecerá allí hasta el día 26 y dejará la muestra para la presentación y bendición en Pamplona el 1 de abril y el estreno en la procesión del domingo de Pascua, el 9 de abril.
Con medio centenar de obras de arte sacro de autores recientes, de los principales talleres y artistas del entorno, la exposición se inauguró el viernes 17 de marzo en el Ayuntamiento de Sevilla. Asistieron, entre otros, el ministro de Cultura Miquel Iceta y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. Rafael Martín, escultor, licenciado en Bellas Artes y profesor en la Universidad de Sevilla, comenzó a trabajar en la obra hace un año, después de ser seleccionado entre las once propuestas recibidas por la Hermandad. El autor se mostraba satisfecho con la acogida de la obra en la muestra, que tiene entrada libre, organizada por la delegación de Fiestas Mayores y asociación de Arte Sacro.
Imagen del Cristo Resucitado, obra del escultor Rafael Martín, en la muestra de arte sacro en el Ayuntamiento de Sevilla.
Imagen del Cristo Resucitado, obra del escultor Rafael Martín, en la muestra de arte sacro en el Ayuntamiento de Sevilla.
Tallada en madera de cedro y policromada al óleo, sustituirá a una talla cedida por la catedral de Pamplona para la procesión del domingo de Pascua. Con la nueva imagen, la Hermandad “ completa el discurso iconográfico formado por trece pasos, entre los que destacan tallas de autores como Agapito Vallmitjana o Mariano Benlliure. Iconográficamente, la imagen representa la glorificación de Cristo como arquetipo de perfección, erguido sobre el sepulcro con los brazos extendidos, evidenciando los padecimientos de la Pasión”. Pretende “revelarse no sólo como el Cristo Redentor que ha vencido a la muerte tras sacrificarse por amor, sino como el Dios amable que abraza a la Humanidad”.
El autor explica que “el Cristo Resucitado de Pamplona se basa en la investigación e interpretación exegética de los textos sagrados, dada la importancia y dificultad que implica representar este dogma fundamental del Cristianismo, cuando no existen testigos que describieran los primeros instantes del hecho”.
Rafael Martín cuando trabajaba en el boceto en arcilla de la imagen del Cristo Resucitado.
Rafael Martín cuando trabajaba en el boceto en arcilla de la imagen del Cristo Resucitado.
Para elaborar la pátina se ha utilizado ceniza extraída de las excavaciones de la ciudad romana de Pompeya.
Rafael Martín destaca la calidad iconográfica de Pamplona, “aunque no sea una Semana Santa tan popular”.
La escultura ha tenido un coste de unos 18.000 euros que la Hermandad sufraga con los remanentes y con ayuda de donaciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora