Son preguntas para las que, en ocasiones, cuesta encontrar respuesta. Las prisas, la sensación de llegar tarde casi constante y las numerosas (y necesarias) restricciones que las administraciones imponen a la circulación de los vehículos privados se convierten en escollos complejos de resolver.
Y es que aunque la utopía consista en avanzar hacia una ciudad con menos coches en sus calles, lo cierto es que la expectativa no se termina de cumplir. Tanto es así que
Pamplona, dentro de que cada vez se ven más personas apostando por medios de transporte sostenibles, sigue viendo
cómo crece su parque móvil. Pero... ¿cuántos coches circulan realmente por la capital? La respuesta ya la tiene sobre la mesa el área de Seguridad Ciudadana del
Ayuntamiento de Pamplona.
Mirando a los datos, la capital aglutina hasta 124.032 vehículos, con la peculiaridad de que tanto motos como furgonetas, camiones... han visto incrementado su número con respecto a años anteriores. En concreto, el conjunto del parque móvil con el que cuenta Pamplona se divide de la siguiente manera: 96.261 turismos; 10.867 furgonetas o camiones; 260 autobuses; 1.466 tractores; 14.067 motocicletas y ciclomotores; y 1.111 remolques.
Cifras entre las que es necesario destacar una clara novedad, y no es otra que el significativo aumento de bicicletas y vehículos de movilidad personal (patinetes en su mayoría). Según la estadística, estas nuevas maneras de desplazarse están copando parte importante de las alternativas.
Tanto que entre ambos consiguen un 4,457% de incremento desde el año 2019 hasta el pasado mes de diciembre.
LAS CIFRAS
Turismos Año
94.905 2020
96.087 2021
96.261 2022
Furgonetas/Camiones Año
10.667 2020
10.818 2021
10.867 2022
Autobuses Año
234 2020
255 2021
260 2022
Tractores Año
1.431 2020
1.435 2021
1.466 2022
Motocicletas/Ciclomotores Año
13.552 2020
13.797 2021
14.067
Remolques Año
1.071 2020
1.106 2021
1.111 2022
Total vehículos Año
121.713 2020
123.498 2021
124.032 2022
Incremento total Año
0,95% 2020
1,34% 2021
0,43% 2022