Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Urbanismo

Luz verde al derribo de la vaquería Oroz al sur de Azpilagaña

El Ayuntamiento licita en 142.441 euros la demolición de la vivienda y las naves ganaderas para levantar el centro comercial

Ampliar La vivienda y las naves ganaderas. En la parte más próxima a la avenida Zaragoza habrá oficinas
La vivienda y las naves ganaderas. En la parte más próxima a la avenida Zaragoza habrá oficinasj.c. cordovilla
Publicado el 04/08/2022 a las 06:00
El Ayuntamiento de Pamplona ha sacado a licitación el derribo de la vaquería Oroz, las naves ganaderas al sur de Azpilagaña donde está planeado crear una zona comercial y de oficinas. De esta forma se podrán completar las obras de urbanización de esta parcela, que de momento únicamente alberga una estación de servicio.
El precio de licitación asciende a 142.441 euros (IVA excluido). En concreto se va a derribar la vivienda de dos plantas y buhardilla de 168 m2, una edificación adosada de 164 m2 que se utilizaba como establo, el antiguo establo de 268 m2, un cubierto para animales de 142 m2 y un almacén de 114 m2, así como la explanada de hormigón y el muro exterior. La parcela tiene en total 6.209 metros.
El proyecto de derribo de estas instalaciones ganaderas se remonta a 2013. Sin embargo, se vio paralizado debido al recurso que presentaron los hermanos Oroz al proyecto de reparcelación. En 2017 el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dio la razón a los propietarios de la vaquería y anuló el Plan Parcial del área comercial del ARS-4 de la Milagrosa. El actual equipo de gobierno municipal se vio obligado a redactar un nuevo plan, cuando ya estaba urbanizada parte de la parcela y levantada la gasolinera, tras el derribo de los viveros municipales y el lazareto. Según la nueva reordenación, en parte de los terrenos de la vaquería habrá dos bloques de oficinas de siete plantas, una residencia de estudiantes de siete alturas y dos zonas comerciales.
Según el pliego, los trabajos de derribo tendrán un plazo de ejecución de 45 días. Debido a la presencia de cubiertas de fibrocemento, se tomarán las medidas de seguridad pertinentes para evitar la contaminación por amianto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora