Pleno
Barañáin pide participar en el plan de Echavacoiz y alerta de afecciones
El Ayuntamiento trabaja en las aportaciones que cuestionan el acceso y la ordenación y vecinos piden que se opongan al plan de viviendas

Actualizado el 20/06/2022 a las 07:47
Los planes para ordenar el barrio pamplonés de Echavacoiz y las zonas limítrofes en término de Zizur Mayor y cendea de Cizur llegaron el jueves al pleno de Barañáin. Junto a la localidad se plantean decenas de esos 11.733 pisos proyectados y una parcela en término de Zizur Mayor pero pegada a la ronda cendea de Cizur hasta se baraja como una de las primeras a desarrollar. Ante esa tesitura, y en pleno proceso de participación sobre la modificación del PSIS que plantea el Ejecutivo foral, la iniciativa fue objeto de debate.
De un lado, grupos como EH Bildu, el PSN y Podemos pidieron que se analizaran las posibles consecuencias. De otro, vecinos de la zona limítrofe pidieron al pleno que se posicionara en contra de las viviendas y alertaron de la pérdida de una zona de “altísimo valor paisajístico”. Por su parte, la alcaldesa anunció que se seguirá trabajando en las aportaciones del Consistorio, que alertan de afecciones en los servicios y cuestionan la ubicación del vial de conexión. Anunció también que pedirán que el Consistorio tenga voto y no solo voz en el foro entre Gobierno y ayuntamientos donde se aborda el desarrollo en torno a la nueva estación de tren.
Fue la propia alcaldesa, María Lecumberri (NA+) la encargada de leer el escrito de David Erice Vidaurre en representación de unas comunidades de vecinos de ronda Cendea de Cizur. Pedían una posición conjunta y contraria al plan del Consistorio. En esa línea Alberto López (EH Bildu), también cuestionó las afecciones y Mª José Anaut (PSN) pidió que no afectara a Barañáin y adelantó el debate sobre el traspaso a Barañáin de esas viviendas y de otras de Echavacoiz Norte. Jesús Mª Huarte (Podemos) pidió trabajar el tema. Lecumberri anunció que se trabajarán las aportaciones, que recogen en un primer borrador la advertencia respecto a que no están previstos servicios para las nuevas viviendas.
Dos años para las obras de los pisos
Desde el Gobierno foral, que tiene abierto un proceso participativo en torno a la nueva ordenación para el entorno de la futura y la actual estación, matizaron que no está definido por dónde empezarán a construirse las viviendas. Una de las posibilidades abordadas es que fuera en la parcela de Zizur junto a Barañáin. En ese terreno se habla de edificios de 8 alturas y uno singular de 15. La modificación del plan lo definirá, subrayaron desde Cohesión Territorial. Señalaron también que se comunicó a los vecinos que la construcción de las primeras viviendas del nuevo barrio empezarán en un plazo aproximado de dos años.