Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

La torre del Gallico se pone guapa

La parroquia de San Saturnino ha iniciado ha reforma de la torre sur de la iglesia con el fin de consolidar la piedra y renovar el tejado. Sorprenden los 55 metros de andamiaje y la cúpula sin el Gallico, que se retiró este viernes

Ampliar La torre de San Cernin con los andamiajes, en una imagen tomada este viernes.
La torre de San Cernin con los andamiajes, en una imagen tomada este viernes.eduardo buxens
Publicado el 04/06/2022 a las 06:00
La torre del Gallico de San Cernin ofrece estos días una curiosa silueta en el Casco Antiguo de Pamplona, cubierta de andamios que la preparan para la reforma que se acometerá en las próximas semanas y hasta el mes de septiembre. La instalación del andamiaje comenzó este lunes 30 de mayo y, ya concluida, se reforzó la seguridad. El propósito de la obra es consolidar la piedra, dentro de una rehabilitación integral que incluirá también el pequeño tejado de cubierta metálica. Los trabajos son evidentes a pie de calle, concretamente desde Ansoleaga. Pero, tal y como indica y obliga la normativa municipal, todo el entramado del suelo se retirará para los Sanfermines y se volverá a colocar una vez terminadas las fiestas.
Las torres se elevan a 55 metros de altura. Se construyeron y utilizaron durante años como atalayas defensivas. Ambas son de origen medieval y estuvieron hasta el siglo XVIII coronadas por almenas que se suprimieron durante las reformas barrocas de la iglesia. La norte es conocida como la de la campana y cobija a las que marcaban la hora oficial en Pamplona. A mediados del siglo XVIII se reformó y se añadió el chapitel de ladrillo. Ladel Gallico es la torre sur y se encuentra rematada por una veleta con forma de gallo, el Gallico de San Cernin. Un icono en la ciudad, que el viernes se retiró y ya está custodiado bajo llave en dependencias de la parroquia mientras duren las obras. César Magaña, párroco de San Saturnino, explica que aprovecharán este periodo excepcional con el emblemático Gallico fuera de la torre para “escanearlo” y contar con la posibilidad de obtener reproducciones a diferentes escalas. “Hay personas interesadas y quien nos ha solicitado una copia a tamaño natural”, apuntó.
Por otro lado, la parroquia tiene previsto habilitar una zona para exponer al público la veleta en forja con forma de Gallico que se ha hecho con un hueco en el corazón de los pamploneses. Cuando concluyan las obras se volverá a colocar en su lugar original, en el extremo de la torre, a merced del viento que sople.
La torre sur alberga, además, el reloj oficial que indica, por ejemplo, el momento exacto en que se inicia el encierro en Sanfermines. Cuando suenan las ocho en el antiguo campanario de la iglesia, los hermanos Aldaz prenden la mecha del cohete. En todo caso, el párroco de San Saturnino, César Magaña, tranquiliza a quienes suspiran por la carrera tras más de mil días de espera. Por quienes van a participar y por quienes la verán, en directo y desde la televisión. Las obras no interferirán en el normal transcurso del encierro.
El conjunto de la iglesia de San Saturnino cuenta con una tercera cúpula, de menor altura, que es la de la capilla
El Gallico de San Cernin, ya fuera de la torre.
El Gallico de San Cernin, en una curiosa imagen, ya fuera de la torrecedida
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora