Pamplona
San Jorge se ilumina con el cohete de fiestas

- Diario de Navarra
La espera de dos años, impuesta por las restricciones de la pandemia, quedó ahogada este viernes en el barrio de San Jorge por el júbilo del inicio de sus fiestas. El lanzamiento del cohete en el parque que se extiende sobre el desaparecido patinódromo iluminó un fin de semana de disfrute. El encendido estuvo precedido por la bienvenida a los nacidos en los dos últimos años con la entrega del pañuelo. La fiesta del calderete se presume como una de las actividades esperadas para este sábado.
San Jorge es el primer barrio de Pamplona en recuperar sus fiestas tras la pandemia. Las de San Jorge fueron las primeras en suspenderse por motivo de la crisis sanitaria en abril de 2020 y serán las primeras en recuperar la normalidad.
El programa cuenta con más de 50 actos repartidos entre la semana cultural y las fiestas del barrio, del 19 al 24 de abril, según informa la coordinadora cultural del barrio, encargada de organizar las fiestas.
Este año además de los habituales actos como gigantadas, concurso txipi txapa o verbenas, los organizadores llaman "a romper imposiciones de género con la primera Faldada - Gonakada de Sanduzelai, que consiste en que todo el barrio saldrá a la calle con falda, llamando la atención sobre que la ropa no tiene género".
Desde la coordinadora agradecen a los comercios del barrio y sus vecinos la colaboración para que la fiesta salga adelante, pero critican al Ayuntamiento de Pamplona "por negarse a colaborar". "Nos trata como si fuésemos una empresa que monta un festival. Esto hace que organizar unas fiestas con carácter puramente cultural y social sea realmente complicado", afirman.
"No es lógico que las personas que organizan las fiestas tengan que invertir decenas de horas en preparar unas infraestructuras que en cualquier otro pueblo de Navarra mucho más pequeño que San Jorge las proporciona el Ayuntamiento con sus recursos económicos y humanos", añaden.