Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DN En Vivo

Poner tope a alquileres frente a la defensa de los propietarios

UPN afeó al PSN y Geroa Bai su política de escasa construcción de VPO y Contigo Navarra o Bildu apostaron por topar el precio del alquiler y evitar los desahucios

Ampliar Begoña Alfaro, de Contigo Navarra, y Javier García, del PP, durante el debate en Diario de Navarra
Begoña Alfaro, de Contigo Navarra, y Javier García, del PP, durante el debate en Diario de NavarraJOSÉ ANTONIO GOÑI
Publicado el 17/05/2023 a las 06:00
Dos bloques enfrentados: UPN, PP y Ciudadanos defienden una política de vivienda con más VPO y la defensa de la propiedad privada frente a Contigo, Geroa o Bildu que apuestan por una ley foral que ponga tope a los precios de los alquileres. Las políticas en vivienda generaron este martes un tenso debate en el que UPN centró los ataques pese a estar en la oposición.
En 2015 había 4.478 familias esperando vivienda una VPO en Navarra y ahora hay 17.500. Se ha multiplicado por tres la necesidad de VPO”, comenzó Javier Esparza.
“A Esparza se le olvida que uno de los motivos por los que ha aumentado las listas de espera es por contratos leoninos que firmaban con promotoras privadas a las que les regalaba suelo y luego a los años podían hacer lo que quisiera con esas viviendas. Urge ya limitar los precios del alquiler, hay familias que dedican el 60% de sus ingresos a pagar sus casas”, le respondió Begoña Alfaro.
En 2022 se han construido poco más de 100 VPO en Navarra. Ha sido la legislatura de los últimos 20 años en la que menos vivienda de VPO a precios asequibles se ha construido. Nosotros vamos a construir 6.000 VP0s para los más vulnerables”, continuó el candidato regionalista.
“Pero si ustedes han estado en contra de topar precios de vivienda y de alquiler. Se quejan del problema y de la solución”, contraatacó María Chivite.
Desde Bildu, Laura Aznal apostó por potenciar el alquiler público y limitar los desahucios. “La realidad es que la edad media de emancipación en Navarra es ya de 29 años. Hay que impulsar el alquiler público incidiendo en la vivienda vacía. Podemos desarrollar ahora nuestra propia ley de vivienda. Hay que garantizar siempre una alternativa habitacional frente a cualquier desahucio”, defendió.
La respuesta llegó desde Ciudadanos y desde el PP. “No dejan a la gente hacer libremente lo que quiere hacer. Que sean los ciudadanos los que decidan si les gusta, pero ustedes quieren obligar a la gente al alquiler porque les interesa”, apuntó Carlos Pérez-Nievas. “Acceso a la vivienda sí, pero no a costa de la propiedad privada de otros, que es lo que defiende Podemos. Las recetas de la izquierda nos han dejado una mayor ocupación”, añadió Javier García.
“Lo que impone es que no haya oferta de alquiler, no lo contrario”, zanjó Uxue Barkos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora