Universidad
Los responsables de la Selectividad de toda España exigen al Ministerio una moratoria de 1 año
Los organizadores de las pruebas en las 17 comunidades autónomas consideran inviable realizar la nueva EvAU para 2024 y exigen al Ministerio retrasarla un año

Publicado el 12/05/2023 a las 18:57
Un nuevo hecho insólito. Si primero fueron todas las universidades públicas las que se pusieron de acuerdo para consensuar un texto en el que piden al ministerio repensar el diseño de la EvAU y atrasar las pruebas, ahora han sido los responsables de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de todo el país los que han levantado la voz para pedir que la nueva Selectividad no comienza el año que viene. En un comunicado público conjunto piden lo siguiente:
“Reunidos los responsables de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de todo el país se manifiesta unánimemente lo siguiente:
1. Que las pruebas de acceso son un elemento fundamental para el futuro universitario de miles de estudiantes. De su buena preparación y ejecución dependen sus esperanzas y expectativas, así como las de sus familias y las del profesorado que los forma.
2. Que se desconocen los modelos de examen y sus criterios de corrección con el tiempo suficiente, así como el contenido detallado de la orden ministerial que regulará estas pruebas.
Por tanto, no hay tiempo material para que los centros organicen adecuadamente una programación docente para el curso 2023-24 ni para que impartan con garantías la formación previa del estudiantado. Asimismo, las universidades tampoco dispondrán del tiempo necesario para organizar las pruebas, lo cual impedirá que los estudiantes se examinen en condiciones de igualdad y equidad.
En estas circunstancias, no es viable asumir la incorporación de los nuevos modelos de examen ni de la duración prevista para cada uno de ellos para las pruebas selectivas de 2024. Creemos que se compromete muy seriamente el acceso a la universidad del estudiantado con necesidades de adaptación y que, además, se somete a un nivel de estrés mucho mayor a todo el estudiantado por extenderse las pruebas en horarios y fechas”.
Como se recordará, la nueva EvAU diseñada pretende evaluar al alumnado por competencias en clave de la nueva Ley Educativa y aumenta la duración de los exámenes de 90 a 105 minutos, lo que alargaría necesariamente los días de exámenes de los 3 actuales a 5 o 6 días de pruebas.