Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Barómetro

El CIS da como ganador en Navarra a UPN, pero con un notable descenso de escaños

La encuesta preelectoral publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas da al PSN entre 9 y 12 representantes y 8-10 escaños a Geroa Bai, los mismos que a EH Bildu. PP tendría entre 5 y 6, y Vox entraría al Parlamento foral con 2-3 escaños

Ampliar Chivite Barkos Esparza
De izda. a dcha.: Bakartxo Ruiz (EH Bildu), Yolanda Ibáñez (NA+), el presidente del Parlamento Unai Hualde, la presidenta María Chivite, Javier Esparza (UPN), Uxue Barkos (Geroa Bai) y Ramón Alzórriz (PSN) conversan de manera distendida en el atrio del ParlamentoJ. A. GOÑI
Actualizado el 11/05/2023 a las 20:13
UPN sería el partido más votado en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo al obtener entre 10 y 13 escaños, mientras que el PSN ocuparía el segundo lugar con entre 9 y 12 representantes. Geroa Bai con 8-10 escaños y EH Bildu también con 8-10 serían la tercera y cuarta fuerza.
Así lo recoge la encuesta la encuesta preelectoral de las elecciones municipales y autonómicas 2023 publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que da al PP entre 5 y 6 representantes, Contigo Navarra 2-4 y Vox 2-3 escaños.
En concreto, UPN obtendría el 21,5% de los votos, el PSN lograría el 18,8%, Geroa Bai sería la tercera fuerza con el 16,6% de los votos, EH Bildu el 15,9%, el PP el 10,8%, mientras que Contigo Navarra el 6,3% y Vox el 5%. 
En esta legislatura 2019/2023, el Parlamento foral ha estado integrado por 20 representantes de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), 11 del PSN, 9 de Geroa Bai, 7 de EH Bildu, 2 de Podemos y 1 de Izquierda-Ezkerra.
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, las candidatas de Geroa Bai y PSN, Uxue Barkos y María Chivite, son las mejor valoradas y, de hecho, las únicas que aprueban, con una nota de 5,29 y 5,24, respectivamente.
Le siguen la cabeza de lista de EH Bildu, Laura Aznal, con un 4,66; la candidata de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, con un 4,48; y el candidato de UPN, Javier Esparza, con un 4,19.
Los líderes con una peor valoración media son los cabezas de lista del PPN, Javier García, y de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas, con una nota 3,70 y 3,58, respectivamente, según añade la encuesta del CIS. 
LA MITAD DE LOS NAVARROS CALIFICA DE BUENA O MUY BUENA LA GESTIÓN DE CHIVITE
Un 50,8% de los navarros valora la gestión de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, como buena o muy buena, mientras que un 41,9% la valora como mala o muy mala.
Así se desprende del sondeo publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que señala que un 5,1% de los navarros valora como muy buena la gestión de Chivite; un 45,7% como buena, un 26,9% como mala y un 15% como muy mala.
En cuanto a la situación general de Navarra, un 58,4% de los encuestados considera que en estos momentos es buena y un 5,4% como muy buena; mientras que un 19,2% opina que la situación es mala y un 9,5% como muy mala.
Con respecto a hace cuatro años, un 35,2% opina que la situación de la Comunidad foral es ahora mejor y un 2,3% que es mucho mejor. En cambio, un 31,9% cree que Navarra está ahora peor y un 9,5% mucho peor.
Preguntados si el Gobierno de Navarra sabe cómo resolver los problemas de la comunidad, un 43,9% ha contestado que poco y un 14,8% que nada, mientras que un 29% opina que bastante y un 7,8% que mucho.
En cuanto a la disposición a negociar con distintos sectores del Ejecutivo foral, un 36,7% de los encuestados ha contestado que tiene bastante y un 13,2% que mucho. Por el contrario, el 29,7% considera que poco y el 13,3% que nada. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora