El retraso en la aplicación del nuevo reglamento crea inquietud en Policía Foral
El movimiento asindical no descarta nuevas medidas y Afapna exige una reunión urgente de la Mesa General para abordar este asunto

- Diario de Navarra
Semanas después de que el Gobierno de Navarra acordara con los sindicatos el desarrollo del reglamento de jornadas y retribuciones de Policía Foral, el movimiento asindical de este cuerpo -protagonista de distintas movilizaciones a lo largo del último año-, comienza a preocuparse por la aplicación de la nueva normativa.
El desarrollo del reglamento, en aplicación de la Ley de Policías, va a suponer un desembolso anual para el Gobierno de Navarra de unos 5 millones de euros, lo que supone unos 300 euros de media al mes para el millar largo de agentes de Policía Foral, una media que se elevara en el caso de las jefaturas. Según LAB, puede suponer hasta 1.200 euros más al mes para los altos cargos. Además, el Ejecutivo debe afrontar el pago retroactivo de los últimos 5 años, lo que implicaría un desembolso de unos 25 millones y un importe medio de 21.500 euros por agente.
El movimiento asindical de Policía Foral se pregunta si el Ejecutivo va a lograr la aplicación del reglamento antes del 28 de mayo, como era el compromiso.
AFAPNA PIDE UNA MESA URGENTE
Por su parte, el sindicato Afapna ha instado al Gobierno de Navarra a que convoque de inmediato una Mesa General de negociación para tratar, entre otros, el reglamento de jornada y horarios de la Policía Foral. El sindicato recuerda que es un compromiso “y, como tal, se debe cumplir con celeridad. Afapna aboga siempre por una negociación justa y un Ejecutivo comprometido con los acuerdos adoptados”.
ETIQUETAS